Traductor
C.E.I.P. "Playa de Las Américas"

Interculturalidad, Tolerancia, Convivencia pacífica, Mediación en conflictos, Solidaridad, Defensa del Medioambiente, Nuevas Tecnologías, Nuevas metodologías, Trabajo cooperativo...

viernes, 29 de noviembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Sonrisas para Etiopía
Como ya sabes, el mes de Noviembre es el mes solidario en nuestro proyecto
Este
año nuestro esfuerzo irá destinado Etiopía, a través de la la ONG "Save the Children", que trabaja en colaboración con este país. Para ello realizaremos la actividad denominada: "Sonrisas para Etiopía". 
Respondiendo a la emergencia en Filipinas, tras el devastador paso del Tifón Haiyan, ésta ONG también ha movilizado a sus equipos para responder con la máxima rapidez a las necesidades de los niños y las familias más vulnerables en Filipinas.
Los alumnos recorrerán un pequeño circuito durante un periodo de tiempo determinado (dependiendo de su edad) en el que recogerán una "sonrisa" cada vez, dando a continuación el relevo a sus compañeros.
¡Cuantas más "sonrisas" recojan... mucho mejor!
Cada alumno debe traer una cajita de zapatos, decorada en casa y con su nombre, para acumular las sonrisas que vayan recogiendo mientras corren.
Las carreras se realizarán en las fechas siguientes:
Educación Infantil: Martes 3 de diciembre.
1º, 2º y 3º de Primaria: Miércoles 4 de diciembre.
4º, 5º y 6º de Primaria: Jueves 5 de diciembre.
HORARIO de 12:30 a 13:30
HORARIO de 12:30 a 13:30
¡TÚ TAMBIÉN PUEDES CORRER!
¡Agradecemos de antemano tu colaboración!
miércoles, 20 de noviembre de 2013
DIA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.- 20 de noviembre de 2013

¿Sabéis que nadie puede pegar a un niño?
¿Sabéis que todos los niños tienen que recibir educación?
¿Sabéis que la televisión tiene la obligación de poner programas adecuados para la infancia?
Y ¿sabéis por qué?
Porque existen los derechos de los niños.
¿Sabéis que todos los niños tienen que recibir educación?
¿Sabéis que la televisión tiene la obligación de poner programas adecuados para la infancia?
Y ¿sabéis por qué?
Porque existen los derechos de los niños.
Y, ¿qué es un derecho?... pues decimos que tenemos derecho o derechos cuando podemos hacer o tener cosas que nadie nos puede prohibir. Los tenemos solamente por ser personas, por haber nacido, y además lo dice en las leyes. Por eso decimos que "no hay derecho" cuando nos han hecho algo que no nos merecemos, cuando algo nos parece injusto.
Todos las personas tienen derechos. Los más importantes son los derechos humanos. Algunos de ellos son: el derecho a la vida, a no ser torturado, a la libertad de expresión, o el derecho a ser respetado y a no ser rechazado por motivos de sexo, de raza, de edad, de religión o de lugar de nacimiento. Se llaman derechos humanos porque son para todas las personas, tanto mujeres como hombres, da igual dónde hayan nacido o dónde vivan.
Los niños son seres humanos y titulares de sus propios derechos. Los niños son miembros de una familia y una comunidad, con derechos y responsabilidades apropiados para su edad. Pero lo que muchos no saben es que cuando se tiene derecho a algo, también se tiene la obligación de algo….
Y sobre todo, no olvidemos que :
Los Derechos del Niño son para TODOS los niños.
Según la Declaración Universal de los Derechos del Niño y haciendo un poco de resumen, sería algo así como:
LOS NIÑOS TIENEN :
•derecho al juego.
•derecho a la libertad de asociación y a compartir sus puntos de vista con otros.
•derecho a dar a conocer sus opiniones.
•Todos los niños tienen derecho a una familia.
•derecho a la protección durante los conflictos armados.
•Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia.
•derecho a la protección Contra El Trabajo Infantil.
•derecho a la información adecuada.
• derecho a la libertad de expresión.
• derecho a conocer y disfrutar de su cultura.
• derecho a la protección contra todas las formas de malos tratos, explotación y abuso sexual.
• derecho a la intimidad
• derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
• Todos los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.
• Todos los niños tienen derecho a la alimentación y a una vivienda.
• Todos los niños tienen derecho a vivir en armonía.
LOS NIÑOS TIENEN :
•derecho al juego.
•derecho a la libertad de asociación y a compartir sus puntos de vista con otros.
•derecho a dar a conocer sus opiniones.
•Todos los niños tienen derecho a una familia.
•derecho a la protección durante los conflictos armados.
•Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia.
•derecho a la protección Contra El Trabajo Infantil.
•derecho a la información adecuada.
• derecho a la libertad de expresión.
• derecho a conocer y disfrutar de su cultura.
• derecho a la protección contra todas las formas de malos tratos, explotación y abuso sexual.
• derecho a la intimidad
• derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
• Todos los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.
• Todos los niños tienen derecho a la alimentación y a una vivienda.
• Todos los niños tienen derecho a vivir en armonía.
A nosotros nos parece un tema muy importante y por éso , si os parece interesante, se lo podéis enseñar a vuestros padres, haciendo click en la imagen de abajo.
Y si vosotros queréis leer un poco más, Mafalda y sus amigos, lo explican muy bien. Click en la imagen:
Y si vosotros queréis leer un poco más, Mafalda y sus amigos, lo explican muy bien. Click en la imagen:
(fuente: www.pekegifs.com )

Estas imágenes no son de nuestra propiedad y en ningún momento hemos querido hacer uso indebido de su copyright; si los propietarios legales lo estiman conveniente, pónganse en contacto con este blog y las retiraremos.
martes, 19 de noviembre de 2013
20 NOVIEMBRE: DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal de la Infancia, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños y niñas del mundo.
El
20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó
la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la Convención
sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ello, el 20 de noviembre ha
pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas.
" Como soy un niño/ una niña"
PowerPoint para trabajar los derechos de los niños y niñas en Primaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)