Creado para los alumnos y alumnas del CEIP "Playa de Las Américas"

¡¡Anímate y participa!!

Traductor

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"
Interculturalidad, Tolerancia, Convivencia pacífica, Mediación en conflictos, Solidaridad, Defensa del Medioambiente, Nuevas Tecnologías, Nuevas metodologías, Trabajo cooperativo...

Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de abril de 2011

lunes, 11 de abril de 2011

Educación para la SALUD

jueves, 24 de marzo de 2011

viernes, 11 de febrero de 2011

¡TENEMOS VISITANTES!


jueves, 9 de diciembre de 2010

Las cosas importantes las aprendí en el parvulario.



Aquello que necesitaba saber acerca de cómo vivir, que hacer y cómo ser lo aprendí en el parvulario.

La sabiduría no estaba en la cima de la montaña de la carrera educativa, sino allí, en el arenero del jardín.
Estas son las cosas que aprendí:
* Juega limpio.
* No le pegues a la gente.
* Devuelve las cosas de donde las sacaste.
* Limpia tu propio enchastre.
* No tomes cosas que no son tuyas.
* Pide perdón cuando lastimas a alguien.
* Lavate las manos antes de comer.
* Las galletitas con leche te hacen bien.
* Vive una vida balanceada:aprende y piensa, dibuja y pinta, canta y baila, juega y trabaja un poco todos los días.
* Duerme una siestita todas las tardes.
* Cuando sales al mundo, cuídate del tráfico, tomate de las manos con otros y manténganse juntos.
* Sé consciente del asombro.
* Acuerdate de las semillitas en el frasco, las raíces van hacia abajo y el tallo hacia arriba, nadie sabe verdaderamente como o porqué, pero todos somos así.
* Los pescados, los hamsters, las ratitas blancas e incluso las semillitas, todos se mueren. Nosotros también.
* Y acuerdate de tus primeros libros de cuentos y las primeras palabras que te enseñaban. Las palabras mas grandes de todas: MAMÁ y PAPÁ.
Todo lo que necesitabas saber está allí en algún lado. La regla de oro, el amor y la higiene básica. La ecología, la política, la igualdad y la vida sana.Toma cualquiera de estos puntos y expresalo con palabras sofisticadas. Ahora aplicalo a tu vida familiar, tu trabajo, a tu gobierno o a tu mundo, y verás cómo se mantiene verdadero, claro y firme.
Imagínate cuánto mejor sería el mundo si todos comiéramos galletitas con leche a las tres de la tarde para luego acostarnos a dormir una siesta. O si todos los gobiernos tuvieran como política básica: el siempre devolver cada cosa a su lugar y limpiar su propio enchastre.
Y sigue siendo cierto, no importa la edad que tengas, que cuando sales al mundo, lo mejor es tomarte de la mano con otros y mantenerte unido.

Robert Fulghum





TODO LO QUE HAY QUE SABER sobre cómo vivir y que hacer y cómo debo ser lo aprendí en el parvulario.
Robert Fulghum.

Precioso artículo extraido del blog de una jovencísima maestra llamada Berenice, SECUENCIA EDUCATIVA.

miércoles, 6 de octubre de 2010

HIGIENE POSTURAL EN LA ESCUELA

HIGIENE POSTURAL EN LA ESCUELA

Clic para ampliar imagen La vida sedentaria que muchos menores tienen y que les mantiene durante horas sentados delante de videoconsolas y ordenadores contribuye, según Miguel Villafaina, a la aparición de problemas de espalda y cuello, pero los dos factores determinantes para ello son "el mobiliario inadecuado en su centro escolar y el transporte de más carga de la recomendable en sus mochilas".

El peso de las mochilas
Un estudio realizado por el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía alerta de que siete de cada diez niños andaluces padecen dolores de espalda, derivados fundamentalmente de cargar la mochila de forma errónea y adoptar una postura incorrecta en clase.

Los fisioterapeutas recuerdan que para el transporte de material escolar se puede utilizar tanto carrito como mochila, pero en el caso de las mochilas el peso no debe exceder el 10% del peso del niño y la carga se debe repartir para que no se mueva.

"Hay estudios que dicen que eso no se cumple y en algunos casos se llevan hasta más del 30%. Eso a la larga, sobre todo en los niños que van andando al colegio, sí afecta a su espalda", informa Villafaina, quien también señala que la colaboración de los centros escolares es necesaria, por ejemplo, permitiendo que se lleve solo el material del día o con taquillas en las que dejarlo.

Tríptico (PDF)

viernes, 27 de agosto de 2010

Escuela es...



Escuela es... El lugar donde se hace amigos. No es edificios, salas, cuadros, programas, horarios, conceptos. Escuela es, sobre todo, gente. Gente que trabaja, que estudia, que alegre, se conoce, se estima. El/la directora es gente. El/la coordinador/a es gente, el profesor, la profesora es gente, el alumno, la alumna es gente, y la escuela será cada vez mejor en la medida en que cada uno/una se comporte como colega, como amigo, como hermano. Nada de islas cercada de gente por todos lados. Nada de convivir con las personas y descubrir que no se tiene a nadie como amigo. Nada de ser como block o ladrillo que forma la pared. Importante en la Escuela no es solo estudiar, no es solo trabajar, es también crear lazos de amistad. Es crear ambientes de camaradería. Es convivir, es sentirse “atada a ella”. Ahora, como es lógico…. en una escuela así va ser fácil estudiar, trabajar, crecer, hacer amigos, educarse, SER FELIZ. Es así como podemos comenzar a mejorar el mundo. Paulo Freire
.

miércoles, 14 de julio de 2010

FELICIDADES CAMPEONES

Para felicitar a nuestros Campeones del mundial de fútbol, hemos elegido un vídeo que hemos encontrado. Se trata de un precioso trabajo (realmente PRECIOSO) realizado por profesores y alumnos del CEIP Maria Rosa Alonso (Tacoronte). Merece la pena verlo... No se lo pierdan... La unión suele lograr cosas como éstas.
Desde el CEIP "Playa de Las Américas" ¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES!. Buen Trabajo.


Para verlo en grande, pincha AQUÍ



Para verlo en grande, pincha AQUÍ

martes, 15 de junio de 2010

No lo olvides: Cuida tu Privacidad y la de tus amigos en Internet.

Te presentamos un vídeo que ha realizado Pantallas Amigas en el que se trata, de manera amena y clara, el tema de la privacidad en las redes sociales, mostrando los riesgos que conlleva compartir determinada información privada en la red.

jueves, 1 de abril de 2010

LA ORQUESTA


JUNTA CASTILLA Y LEÓN

domingo, 4 de octubre de 2009

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Protégete del virus de la gripe



Fuente: Actiludis

Diferencias entre los síntomas de la gripe común y la gripe A.

PICAR SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIAR
Fuente: http://deltomate1.blogspot.com/

martes, 1 de septiembre de 2009

Modelo de HORARIO para el cole.

PINCHA AQUI Y PODRÁS SOBRESCRIBIR TU PROPIO HORARIO Y LUEGO IMPRIMIRLO

Etiquetas para el cole.

En el blog Tertulias de Maestr@s hemos encontrado algunas etiquetas de SM en PDF, que se pueden rellenar directamente e imprimir, para que los niños las lleven el primer día de clase en su mochila.

Tan solo tienes que pinchar sobre el dibujo que mas te guste y descargar el PDF.





lunes, 24 de agosto de 2009

Cosas Importantes

Hemos recibido un pequeño reconocimiento que nos envía Yolanda desde su Blog ¡Cuánto aprendemos! . Bueno, en realidad se refiene a nuestro blog de inicio "Las Américas, Tu Colegio", pero no lo podemos colgar allí porque es un blog que sirve de portal para la Comunidad Educativa que no tiene movimiento.
Agradecemos el detalle y cumpliremos con la tradición, creo, de enviárselo a otros 6 enlaces que consideremos importantes.
Ahí va nuestra FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO para:

lunes, 10 de agosto de 2009

Etiquetas para cuadernos.

Hola a tod@s , aqui les dejo algunas muestras para etiquetas ya sea de cuadernos o para etiquetar cajas, botes y lo necesario en este regreso a clases. Sólo agreguen el texto que deseen. Al dar clic en la imágen encontrarán varias muestras en el album picasa.
Fuente: iliana 2

viernes, 7 de agosto de 2009

Poema del Cuerpo para Niñ@s.







domingo, 2 de agosto de 2009

Recetas de Cocina: Postres.

Extractos del blog
Recetas recopiladas por alumnos de 5º nivel de Primaria.


MARIA BAEZ nos ha sorprendido con una rica "TARTA DE CHOCOLATE"...
INGREDIENTES:

  • Tableta de chocolate extrafino.
  • Leche.
  • Nata.
  • Caramelo líquido.
MODO DE HACERLO:
  1. Ponemos un poco de leche en un caldero.
  2. Partimos el chocolate y lo ponemos en el caldero para que se derrita.
  3. Lo ponemos todo en un bol.
  4. Le agregamos la nata.
  5. Lo batimos y lo ponemos en una bandeja de cristal.
  6. Lo ponemos en la nevera.
KEVIN D. nos presenta el BAVAROIS DE FRESA, solo el nombre invita a saborearlo...para hacerlo necesitaremos los siguientes
INGREDIENTES:
  • 1 lata de leche concentrada sin azúcar.
  • 4 cucharadas de azúcar.
  • El zumo de medio limón.
  • 10 gr. de cola de pescado.
  • Un bote de mermelada de fresa.
  • 250 gr. de nata montada.
  • unas cuantas fresas.
MODO DE HACERLO:
  1. Meter la lata de leche en la nevera la noche anterior.
  2. Poner la cola de pescado en remojo en agua fría.
  3. Batir la leche con la batidora eléctrica de barillas hasta que doble su tamaño.
  4. Añadir el zumo de limón, seguir batiendo y añadir después el azúcar con cuidado.
  5. Deshacer la cola de pescado en unas cucharadas de agua, colarla y mezclarla con la mermelada.
Unir la mermelada al batido de leche con cuidado para que no se baje (mejor hacerlo con una espátula y con movimientos envolventes de arriba a abajo.
  1. Colocar la mezcla en un molde y poner en la nevera varias horas.
  2. Desmoldar y adornar.
JORGE DORTA, preguntó a su abuela Concha y ella le dio la receta de un QUESILLO que se hace con los siguientes INGREDIENTES:
  1. 4 huevos.
  2. 1 lata de leche condensada.
  3. La misma medida de la leche condensada de leche natural.
  4. Ralladura de limón.
  5. Caramelo líquido.
FORMA DE HACERLO:
  1. Se baten los huevos.
  2. Se le añaden los dos tipos de leche.
  3. Se ralla un limón y se agrega a la mezcla anterior.
  4. Se carameliza un molde, se vierte dentro la mezcla y se pone al baño María por una hora y media.
  5. Se mete en la nevera. Se desmolda y se sirve. ¡buen provecho!


KEVIN C. nos ofrece la receta de NATILLAS CASERAS para hacerlas vamos a necesitar los siguientes INGREDIENTES:
  • 100 gr. de azúcar.
  • 5oo ml. de leche.
  • 3 yemas de huevo.
  • 1 cucharada y media de maicena.
  • 1 cáscara de limón.
  • Canela en rama.
  • Canela en polvo.
MODO DE HACERLO:
  1. Con ayuda de la batidora mezclamos: el azúcar, las yemas, la leche y la maicena.
  2. Se vierte la mezcla anterior en un caldero y se pone al fuego sin parar de remover hasta que se forme una crema.
  3. Se deja enfriar y ya está...¡listo para comer!
  4. Si te gusta la canela puedes espolvorearlo y queda muchísimo más bueno.


Quesillo de Chocolate
de Christian E., esta receta la aprendió de su tia.

Ingredientes:
  • Medio litro de nata para cocinar.
  • 1 paquete de Flan Royal de 8 raciones.
  • 1 tableta de chocolate negro para postres.
Modo de hacerlo:
  • Primero fundes el chocolate al baño María.
  • Luego le añades la nata y remueves un poco y lo pones a fuego medio.
  • Añades el flan batiendo despacio y lo dejas hervir.
  • Verter en un molde y dejar enfriar en la nevera de 3 a 4 horas.
  • Desmoldar y mantener en la nevera.
Hojaldre de Plátano de Raquel, esta receta se la enseñó su abuela.

Ingredientes:
  • Masa de hojaldre congelada.
  • 4 cucharadas de cabello de ángel.
  • Plátanos
  • 50 gr. de azúcar glass.
  • 1 nuez de mantequilla.
Modo de hacerlo:
  • Encender el horno a 180º
  • Untar la bandeja con mantequilla y espolvorear ligeramente con harina.
  • Estirar la masa de hojaldre y cortarla en cuadritos.
  • Untar el interior con el cabello de ángel.
  • Cortar los plátanos en rodajas y colocarlos encima del cabello de ángel
  • Cerrarlo y colocarlos en la bandeja del horno.
  • Hornear 20 min. o hasta comprobar que esté dorado.

Aún es de día en...