Creado para los alumnos y alumnas del CEIP "Playa de Las Américas"

¡¡Anímate y participa!!

Traductor

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"
Interculturalidad, Tolerancia, Convivencia pacífica, Mediación en conflictos, Solidaridad, Defensa del Medioambiente, Nuevas Tecnologías, Nuevas metodologías, Trabajo cooperativo...

Mostrando entradas con la etiqueta Interculturalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Interculturalidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de noviembre de 2010

"Una estrella por Haiti"



Como ya sabes, el mes de Noviembre es el mes solidario en nuestro proyecto "8 meses 8 causas".
Debido a la situación que se vive en Haiti desde el terremoto y las posteriores inundaciones y epidemias, este año hemos cambiado la Carrera Solidaria por la celebración de una carrera de relevos denominada "Una estrella por Haiti".

El dinero recaudado se entregará a la ONG "Bomberos Sin Fronteras", que trabaja en la reconstrucción de este país desde el inicio.
Los alumnos recorrerán un pequeño circuito durante un periodo de tiempo determinado (dependiendo de su edad) en el que recogerán una estrella cada vez, dando a continuación el relevo a sus compañeros. ¡Cuantas más estrellas recojan... mucho mejor!
Como siempre, los alumnos buscarán patrocinadores entre sus familiares y pactarán una cantidad determinada por cada estrella que consigan.
Cada alumno debe traer una cajita de zapatos decorada en casa y con su nombre para acumular las estrellas que vayan recogiendo mientras corren.

Las carreras se realizarán en las fechas siguientes:

Educación Infantil: Martes 23 de noviembre.
1º, 2º y 3º de Primaria: Miércoles 24 de noviembre.
4º, 5º y 6º de Primaria: Viernes 26 de noviembre.

HORARIO: 12:30 - 13:30


¡QUE LO DISFRUTES!

Muchas gracias.


sábado, 20 de noviembre de 2010

lunes, 25 de octubre de 2010

miércoles, 22 de septiembre de 2010

PRECIOSA ESTA "REFLEXIÓN" DE MARIO BENEDETTI



Primero que todo,
Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado.
Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.
Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.
Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.
Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.
Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables.
Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.
Me gusta la gente que al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente; a éstos los llamo mis amigos.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no fallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.
Me gusta la gente que trabaja por resultados. Con gente como esa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido.

Mario Benedetti

Este poema nos servirá para reflexionar sobre las actitudes y lo trabajaremos a fondo en el aula. Nos detendremos en aquellas expresiones que no comprendan e intentaremos razonar y pensar sobre lo que opina este autor sobre "la gente".

martes, 26 de enero de 2010

Haití: Una tragedia sin precedentes

Miércoles, 27/1/2010, 00:05 h

ELPAIS.COM

El seísmo que sacudió Puerto Príncipe el 12 de enero ha dejado decenas de miles de muertos, destrucción y caos en la capital del país más pobre del hemisferio Occidental. El mundo responde, pero no es suficiente. EE UU asume las tareas de la seguridad y la reconstrucción



Niños hacen cola para el reparto de comida en Cité Soléil (CRISTÓBAL MANUEL)

La reconstrucción de Haití puede durar hasta una década, según las estimaciones del Gobierno de aquella nación, devastada por un terremoto el pasado día 12 y que se ha cobrado un número aún indeterminado de víctimas. Las autoridades haitianas han confirmado hasta ahora 150.000 muertos.

¿Quieres Ayudar?



El Centro, por iniciativa del Consejo Escolar, el Claustro de Profesores y la Asociación de Padres, está recaudando fondos para enviar a Haití.
Vamos a colaborar con la ONG "Bomberos Sin Fronteras" que junto a la ONG "Acoger y Compartir", intentarán la reconstrucción de una escuela que se había inaugurado en el mes de diciembre, además de las labores de rescate y abastecimiento que ya están llevando a cabo en la zona.


Imágenes de la Escuela de San Gerardo, en Puerto Príncipe (Haití), antes de que fuera derruida por el terremoto.

Comenzaremos el día 3o de enero (Día de la paz) y terminaremos el 28 de febrero.
Si quieres colaborar puedes hacerlo aportando sólo
1€ .

Muchísimas gracias por tu colaboración.

jueves, 12 de noviembre de 2009

viernes, 19 de diciembre de 2008

Interculturalidad: El espíritu de la Navidad


Hay muchas formas de decir ¡FELIZ NAVIDAD!


I'D MIILAD SAID OUS SANA SAIDA

CRACIUN FERICIT

VESELOHO VAN RIZDVA

WESOLYCH SWIAT BOZEGO NARODZENIA

MERE KIRIHIMETE


Pero todas encierran el mismo deseo para las demás personas: felicidad, este es el espíritu navideño.

Este año podéis aprovechar este poderoso medio de comunicación (internet) para escribir vuestros mejores deseos de felicidad, paz, amor... de manera que puedan llegar a todos los rincones del mundo.

Si tenéis un poco de curiosidad podéis averiguar en qué idiomas están escritas las felicitaciones anteriores preguntando a vuestros compañeros y compañeras, preguntando a Google, consultando Wikipedia, o usando alguno de los traductores de la Red.





Si queréis, podéis intentar escribir una felicitación navideña en otro idioma.

Aún es de día en...