Creado para los alumnos y alumnas del CEIP "Playa de Las Américas"

¡¡Anímate y participa!!

Traductor

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"
Interculturalidad, Tolerancia, Convivencia pacífica, Mediación en conflictos, Solidaridad, Defensa del Medioambiente, Nuevas Tecnologías, Nuevas metodologías, Trabajo cooperativo...

domingo, 8 de marzo de 2015

*¡¡¡La casa es cosa nuestra!!! es un juego coeducativo para concienciar a los niños y niñas sobre la responsabilidad de las tareas del hogar, para desarrollar el sentido de la casa como algo propio en lo que todos debemos colaborar para su mejor funcionamiento y mejor calidad de vida. Elige tus responsabilidades y tu nivel de compromiso.

Lee las INSTRUCCIONES. Cuando hayas elegido el nivel de compromiso y la tarea que quieres realizar, haz clic en JUGAR (en la lavadora).

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer


martes, 10 de febrero de 2015

FESTIVAL DE ...




Estimadas familias:

Les comunicamos que el próximo viernes día 13 de febrero, a partir de las 10:30 horas, se celebrará en el Centro el tradicional FESTIVAL DE CARNAVAL, en el que los alumnos y alumnas lucirán los disfraces que han elaborado ellos mismos como trabajo manual de clase y nos deleitarán con sus actuaciones.

Estaremos encantados de contar con su presencia.

Podrán acceder por la puerta de entrada del alumnado.
Inevitablemente debemos rogarles que se abstengan de interrumpir y/o llamar a sus hijos durante el festival. Les recordamos que dicho evento es una actividad organizada por el Centro en la que participa todo el alumnado y a la que las familias acuden como invitadas para presenciarla.
Además debemos tener en cuenta:
- Que se organiza con varios objetivos tales como elevar la autoestima del alumnado, favorecer la creatividad, aprender a valorar sus esfuerzos, respetar y valorar el trabajo de los compañeros, vencer la timidez, etc.
- Que con ella se pretenden desarrollar las competencias básicas del alumnado: competencia cultural y artística, competencia social y ciudadana, autonomía e iniciativa personal, competencia lingüística (creación literaria, redacción y composición, expresión oral…)
- Que con ella se intenta educar en el respeto, inculcando a los alumnos y alumnas que deben estar atentos a las actuaciones de los demás así como los demás deben estar atentos a la suya.
- Y, por último, que requiere de una organización, control y esfuerzo extra de todo el profesorado.

Muy importante: Si algún padre/madre desea llevarse a su hijo/a después de que finalice el festival, DEBE COMUNICARLO A SU PROFESOR/A TUTOR, cumplimentar el documento de recogida correspondiente en secretaría y esperar a que el profesorado baje con sus alumnos.
La salida será por la puerta de secretaría (por razones de seguridad las puertas estarán cerradas)

Aprovechamos para recordarles que la semana del 16 al 20 de febrero será festiva. Las clases se reanudarán el lunes 23 de febrero.

Esperamos que disfruten de ese día.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Emotiva celebración del Día de La Paz


Gracias chic@s...... gracias profes...


miércoles, 28 de enero de 2015

Preparando los murales







martes, 27 de enero de 2015

Pronto celebraremos el "Día de la Paz"


¿Quieres ayudarnos con los ensayos? 



jueves, 15 de enero de 2015

El agua es vida. (8 meses, 8 causas)


“El agua es el sustento de la vida, es un recurso limitado. Con nuestros hábitos y actividades la estamos contaminando. Todos debemos ayudar a conservarla y usarla adecuadamente con acciones sencillas”

miércoles, 17 de diciembre de 2014

lunes, 15 de diciembre de 2014

¡¡¡Somos solidarios!!!

¡¡¡Somos solidarios!!! 
8 meses, 8 causas
A través de dos ONGs colaboramos por un lado con la RECOGIDA DE ROPA Y CALZADO USADO (ONG "Grupo Martes Villena")...

...y por otro lado con la RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR (ONG "Vacaciones en Paz")

¡¡¡GRACIAS POR LA COLABORACIÓN!!!

domingo, 7 de diciembre de 2014

"EL AVIÓN DE LA ILUSIÓN"

"8 meses, 8 causas"

Ya ha terminado la campaña de solidaridad: "El avión de la ilusión"



El dinero recaudado se entregará a la ONG "Vacaciones en Paz". Esta ONG se encarga de recaudar fondos para traer a Canarias a niñ@s del Sahara. Una vez aquí reciben atención familiar, revisiones y atención médica.



¡¡¡Gracias a todos los que han aportado su granito de arena..!!!

viernes, 5 de diciembre de 2014

6 de diciembre: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

La Constitución Española para niños

Infantil y primer ciclo

PRESENTACIONES

Segundo y tercer ciclo

PRESENTACIONES

orientacionandujar.es
ACTIVIDAD INTERACTIVA
FICHAS

MAPA AUTONÓMICO
MAPA AUTONÓMICO CON BANDERAS
CUENTO DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
ACTILUDIS
MURAL PARA EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
                           tamaño 2X2                           
tamaño 3X3
tamaño 4X4
tamaño 5X5
tamaño 6X6
ACTILUDIS

viernes, 28 de noviembre de 2014

Último viernes de noviembre:" Día del Maestro"

Para todos los profes del cole...





Un abrazo


martes, 25 de noviembre de 2014


¡¡¡ HAY SALIDA !!!


  






jueves, 20 de noviembre de 2014

IGUALES EN DERECHOS




RAYUELA

Jueves, 20 de noviembre: Día Universal de los Derechos de la Infancia.


En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal de la Infancia, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades para promover el bienestar de los niños del mundo.

El 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ello, el 20 de noviembre ha pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas.







RECURSOS

Vídeos para educación infantil sobre los derechos de la infancia en la web de UNICEF, Enrédate.
http://www.enredate.org/cas/actividades/pocoyo_derechos_infancia 



Página web sobre los derechos de los niños y niñas donde se pueden encontrar juegos, canciones, cuentos, imágenes, etc. para conocer y trabajar los diferentes derechos con niños de 6 a 12 años.





ACTIVIDADES

La canción de los derechos.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

¡¡¡ATENCIÓN!!!
AQUELLOS NIÑ@S QUE NO TRAIGAN AUTORIZACIÓN NO SE LES REALIZARÁ EL REPORTAJE FOTOGRÁFICO

AUTORIZACIÓN

martes, 18 de noviembre de 2014

Los niños tienen DERECHOS

Día de los Derechos de los Niños.



El día 20 de noviembre, se celebra el día universal de los derechos de los niños. En este mismo día pero del año 1989 se aprueba uno de los tratados más importante de la historia. Casi todos los países lo han ratificado menos Estados Unidos y Somalia. Todavía queda mucho por hacer, ya que muchos de los países que lo ratificaron no cumplen todos los derechos.
Si quieres conocer cuales son estos derechos sigue leyendo, son muy interesantes.
1º) El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.
2º) El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño.
3º) El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.
4º) El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.
5º) El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular.
6º) El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia. Para el mantenimiento de los hijos de familias numerosas conviene conceder subsidios estatales o de otra índole.
7º) El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.
El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en primer término, a sus padres. El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho.
8º) El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro.
9º) El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata.
No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral.
10º) El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.

jueves, 6 de noviembre de 2014

UN AVIÓN LLENO DE ALEGRÍA

http://www.vacacionesenpaz.org/Revista_3/Portada.html



Como ya sabes, el mes de Noviembre es el mes solidario en nuestro proyecto "8 meses 8 causas".
Este curso con nuestra Carrera Solidaria nos hemos propuesto colaborar con los niños y niñas del SAHARA, con la celebración de una carrera de relevos denominada "El avión de la ilusión".
Con esta carrera pretendemos trabajar la solidaridad con un acto lúdico y deportivo de forma que vean que ser solidario está al alcance incluso de los más pequeños.

El dinero recaudado se entregará a la ONG "Vacaciones en Paz", que se encarga de recaudar fondos para traer a Canarias a niños y niñas del Sahara que pasarán unas pequeñas vacaciones en familias de acogida. Una vez aquí reciben revisiones y atención médica.

Los alumnos y alumnas recorrerán un pequeño circuito durante un periodo de tiempo determinado (dependiendo de su edad) en el que recogerán un avión cada vez, dando a continuación el relevo a sus compañeros. ¡Cuantos más aviones recojan... mucho mejor!

Como siempre, nuestros alumnos y alumnas buscarán patrocinadores entre sus familiares y pactarán una cantidad determinada por cada avioncillo que consigan.
Cada alumno/a debe traer una cajita de zapatos decorada en casa y con su nombre, para ir guardando los aviones que vayan recogiendo mientras corren.

Las carreras se realizarán en las fechas siguientes:
Educación Infantil: Martes 11 de noviembre.
1º, 2º y 3º de Primaria: Miércoles 12 de noviembre.
4º, 5º y 6º de Primaria: Jueves 13 de noviembre. 
HORARIO de 12:10 a 13:30

¡TÚ TAMBIÉN PUEDES CORRER!
Si quieres participar puedes hacerlo el mismo día que tus hijos e hijas. Para ello debes inscribirte en este blog pinchando en comentarios e indicando tu nombre y el nombre y curso de tus hijos/as. También puedes apuntarte llamando al teléfono del Centro o enviando una notita con ellos.



¡Agradecemos de antemano tu colaboración!

Muchas gracias.


miércoles, 22 de octubre de 2014

El cuerpo humano



lunes, 6 de octubre de 2014

Aún es de día en...