Creado para los alumnos y alumnas del CEIP "Playa de Las Américas"

¡¡Anímate y participa!!

Traductor

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"
Interculturalidad, Tolerancia, Convivencia pacífica, Mediación en conflictos, Solidaridad, Defensa del Medioambiente, Nuevas Tecnologías, Nuevas metodologías, Trabajo cooperativo...

jueves, 23 de abril de 2015

CUENTA CUENTOS ALUMNADO


Hoy, como cada curso, con motivo de la celebración del "día del libro", nuestros alumnos y alumnas de 6º de primaria (los grandes del cole) han inventado, elaborado y preparado unos cuentos que han escenificado para el resto del alumnado (los pequeños del cole).





Aquí tienes una pequeña muestra de algunos de los protagonistas.
Entra en el blog de tu clase para ver las imágenes que hayan colgado los profes..



¡¡¡ ENHORABUENA CHIC@S !!!
¡Les han quedado fantásticos!


martes, 21 de abril de 2015

"UN MINUTO DE SILENCIO"



Hoy, a las 13:00 horas, el CEIP Playa de Las Américas se ha unido al "minuto de silencio" en recuerdo del profesor que ha perdido la vida, a manos de un alumno de 13 años, en un Instituto de Barcelona.



Agradecemos la participación del alumnado, el profesorado, el personal de comedor, la auxiliar administrativa, la presidenta del APA y del resto de personas que se encontraban en el Centro a esa hora.


D.E.P.

domingo, 12 de abril de 2015

Expo Libros 2015





Hola chic@s,

Con motivo de la celebración del Día del Libro, el alumnado de 6º nivel ha preparado una exposición y venta de libros, en la Biblioteca del Centro.

¡Mira que guapa ha quedado!










La exposición permanecerá abierta del 14 de abril al 6 de mayo, y estará a disposición de las familias que deseen visitarla, los lunes 27 de abril y 4 de mayo, en horario de 16:00 a 17:30 y del 4 al 6 de mayo en horario de 13:00 a 14:00 horas.

Los precios de los libros oscilarán entre 1,50 y 24 €. Ya sabes que tienes asignado un horario para visitar la exposición, así podrás elegir el libro que desees.

 ¿TE ANIMAS?


 

viernes, 10 de abril de 2015

¿CONOCES NUESTRAS JORNADAS DEPORTIVAS?

JORNADAS DEPORTIVAS 2014/2015

C.E.I.P. “PLAYA DE LAS AMÉRICAS”



Estas jornadas se establecen dentro de los proyectos “Conviviendo sin Violencia” y "Proyecto de Inteculturalidad" que se desarrollan en este Centro, así como en el programa de “Educar para la salud” que se lleva a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Arona.
Cada año se integra en el Programa de educación medioambiental “8 meses 8 causas”, que se viene desarrollando en el Centro.

 OBJETIVOS: Durante el desarrollo de la actividad, el profesorado trabajará en la consecución de los siguientes objetivos:
- Utilizar la actividad física y el juego como recurso para organizar el tiempo libre, disfrutando y estableciendo relaciones con los demás.
 - Inculcar en los alumnos las nociones básicas de la deportividad, en cuanto a respeto y aceptación del rival independientemente de los resultados.
- Aprender a trabajar en equipo entendiendo la importancia de la colaboración entre sus miembros. - Aceptar la participación de los demás en los juegos sin tener en cuenta su nivel de destreza, su sexo, ni sus características personales o sociales.
- Corregir los comportamientos agresivos y las actitudes de rivalidad, aceptando el juego como medio de disfrute y estableciendo relaciones equilibradas con los otros.
- Conseguir que el alumno participe en las actividades de forma activa con independencia del tipo de juegos propuestos.
- Conocer el amplio abanico de juegos que se desarrollan en todas las partes del mundo, respetándolos y aceptando las diferencias con los ya conocidos.

CARACTERÍSTICAS: Los juegos y deportes programados se caracterizarán por:
- Participarán todos los alumnos del Centro.
- Los equipos serán mixtos e incluirán a los alumnos de cualquier nacionalidad.
- Se formarán grupos diferentes; unas veces por clase, otras integrando a varios ciclos, otras integrando a alumnos de otros centros y otras formando varios equipos dentro de una misma aula. Se incluirán juegos tradicionales, juegos canarios y juegos de otros países.
- Para evitar contratiempos, los alumnos de infantil realizarán las actividades por separado utilizando el patio de infantil.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Las actividades se desarrollarán durante el mes de abril y la primera semana de mayo, aunque algunos torneos se han ido desarrollando ya en los meses anteriores. Constará de varias fases relacionadas entre sí y que se explican a continuación:

1º.- Torneos deportivos. (Durante todo el mes).
2º.- Semana de juegos del mundo. (Del 7 al 10 de abril)
3º.- Jornada de convivencia con otros centros. (Viernes 30 de abril)
4º.- El día del equipo. (Martes 27 de abril)
5º.- Muestra deportiva. (28, 29 y 30 de abril)
6º.- Jornada especial “DIA DE JUEGOS: La actividad física para todos” (Viernes 8 de mayo)

1º.- TORNEOS DEPORTIVOS. Los torneos deportivos se desarrollarán para los alumnos de Primaria realizando competiciones de juegos y deportes conocidos, como son: el fútbol, el baloncesto y el brilé. Durante los últimos cursos se han incluido también el torneo de la Reina, futbolín y ping pong.

TORNEO DE FUTBOL: Participarán todos los alumnos de Primaria. Se jugará durante los recreos comenzando el lunes 12 de marzo. Los equipos de fútbol se formarán por clases y se desarrollará en forma de eliminatoria a dos bandas: por un lado la eliminatoria de 1º a 3º de primaria y por el otro la eliminatoria de 4º a 6º. Se nombrarán 2 equipos campeones. No obstante, ambos equipos se enfrentarán entre sí como encuentro amistoso. El equipo ganador se enfrentará, también en partido amistoso, con un equipo formado por padres y/o profesores.

TORNEO DE BRILÉ: Participarán los alumnos de Primaria. Se formarán 8 equipos, los cuales estarán formados por alumnos de diferentes niveles de 1º a 6º de primaria.

TORNEO DE PING PONG: Participan solo los alumnos que lo deseen. Se realizará en períodos de recreo teniendo como objetivo la iniciación en este deporte.

TORNEO DE LA REINA: El torneo se desarrolló durante el mes de enero, participando en el mismo los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria. Los equipos estaban formados por 10 participantes, entre chicos y chicas de los tres niveles, para de esta manera favorecer la integración y el compañerismo entre los participantes.

TORNEO DE FUTBOLÍN: Se realizaran varios torneos durante el curso por los diferentes niveles de primaria, de esta manera los participantes competirán con los compañeros/as de su edad. Se participará en parejas y se desarrollará tipo eliminatoria.

TORNEO DE BALONCESTO: En este torneo participarán los alumnos del tercer ciclo, para ello se crearán 8 equipos de 6 componentes cada uno. Los equipos, como es costumbre en todos los torneos, estarán formados por chicos y chicas de los dos niveles.

TORNEO DE MINI-VOLEY: Este torneo se realizará durante el mes de marzo en la hora del recreo y utilizaremos el gimnasio del colegio por reunir las condiciones óptimas. Los equipos estarán compuestos por chicos y chicas del tercer ciclo, teniendo 4 componentes cada uno. Al igual que en los torneos anteriores se llevará a cabo por eliminatorias.

2º.- SEMANA DE JUEGOS DEL MUNDO. Se llevará a cabo durante las últimas horas lectivas de la semana del 26 al 30 de abril. Cada día se dedicará a los alumnos de un solo ciclo. Se propondrán 4 estaciones distribuidas por las instalaciones deportivas en las que se establecerá un juego popular de diferentes países. Los alumnos irán rotando cada veinte minutos de estación en estación acompañados de sus respectivos tutores y ayudados por los especialistas que les corresponda según el horario. Los alumnos de infantil realizarán también juegos durante las últimas horas organizados por sus profesores.

3º.- JORNADA DE CONVIVENCIA CON OTROS CENTROS. Los alumnos de tercer ciclo de primaria acudirán al IES Ichasagua y realizarán una jornada de convivencia para que se vayan familiarizando con el Instituto.

4º.- EL DÍA DEL EQUIPO. El Centro recibirá la visita del Equipo de fútbol del C.D. Marino que realizará una rueda de prensa, durante la cual, contestarán a las preguntas de los alumnos. A continuación realizarán una pequeña exhibición de algunas jugadas, saques y toques de pelota. Para terminar se sacarán fotos con los alumnos de cada una de las clases.

5º.- MUESTRA DEPORTIVA. Se realizará una exhibición de los deportes que se realizan durante las actividades extraescolares. (Judo, Patinaje, Tenis...) A dicha exhibición podrán asistir los padres de los alumnos que lo deseen.

6º.- JORNADA ESPECIAL “LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA TODOS”
Se realizará un circuito libre, para ello se establecerán 12 estaciones de juegos populares a las que acudirán libremente los alumnos según sus preferencias. Dentro de estas estaciones se incluirá dos castillos hinchables, uno en forma de tobogán y otro de pista de obstáculos. Estas estaciones estarán vigiladas por el profesorado de primaria que se irá rotando para descansar. Para los alumnos de Infantil se establecerán 6 estaciones de juegos dirigidos. Al igual que en primaria se incluirán dos atracciones hinchables uno en forma de cocodrilo y el otro de pista de juegos. Debido a lo atractivo que resultan para los alumnos, las atracciones hinchables, y para evitar que se acumulen en ellas, se establecen turnos por niveles para disfrutarlas.

jueves, 19 de marzo de 2015






miércoles, 18 de marzo de 2015

ECLIPSE DE SOL PARCIAL - 20 de marzo de 2015

Estimadas familias:
El 20 de marzo de 2015, por la mañana (entre las 7:45 y las 9:30) ocurrirá un eclipse de Sol visible como parcial desde nuestras latitudes. 

¿Cómo aprovechar la oportunidad de que este acontecimiento sea lo más didáctico posible?

Información completa sobre el eclipse en este enlace:

RESUMEN DE CUATRO OPCIONES DE OBSERVACIÓN DEL ECLIPSE:

Opción 1.- Observación directa: Siempre mediante filtros o gafas certificadas (consultar en comercios especializados). Los filtros son láminas se pueden usar para fabricar  varias caretas como la de la foto fáciles de compartir.

Opción 2.- Observación indirecta: Muy recomendable. Observamos la imagen del Sol proyectada a través de un orificio en una cartulina (nunca se mira al Sol directamente). Dicha imagen será idéntica durante el eclipse a la que podemos ver en la imagen superior. 
Es un hecho sorprendente y que despierta curiosidad que la imagen del Sol a través de cualquier pequeño orificio es la imagen del propio Sol y no la forma del orificio. Los días previos al eclipse podéis probar a realizar la experiencia de proyección del Sol a través de una cartulina usando pequeños orificios (menores de 3 ó 4 mm) con formas diferentes (triángulos, cuadrados…). Veréis que con independencia de la forma del orificio la imagen que se ve es siempre redonda. Es la forma del Sol. 


Opción 3.- Observación indirecta con telescopio o prismáticos: Nunca mirando directamente por el instrumento sino generando una imagen proyectada del Sol en una superficie blanca. Sirve prácticamente cualquier telescopio y tiene la ventaja de que puede ser observado simultáneamente por muchas personas. Como en la imagen inferior.


Opción 4.- Observación de las sombras del eclipse. Es muy sorprendente y curioso que la forma de las sombras que proyectan los pequeños huecos entre la vegetación o nuestros dedos por ejemplo forman la imagen del Sol. Normalmente círculos que se enlazan unos con otros, pero durante un eclipse pueden tener formas de medias lunas (la apariencia del Sol) o de anillos (si el eclipse fuera anular). Su observación constituye una de las formas más simples de disfrutar un eclipse.






Os animamos a visitar la siguiente sección de fotografías del anterior eclipse anular-parcial en el siguiente enlace: http://www.eurocosmos.net/ganadores.htm

domingo, 8 de marzo de 2015

Una mujer, un voto

Accede a la Caza del Tesoro elaborada por el profesorado del CEIP San Walabonso.
Pica en la imagen



 



8 de marzo: Día Internacional de la mujer.


Como el día 8 se celebra el Día Internacional de la Mujer, proponemos que cada alumno/a, redacte un texto sobre el trabajo de sus madres. Pueden finalizar los textos indicando si piensan que están contentas con su trabajo. Deben entregárselos a sus profes el lunes para corregirlos y luego los iremos publicando aquí a continuación.
¡Anímate y participa!

¡FELIZ DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA!

Trabajamos por la igualdad de género.

Las tareas del hogar, cosa de todos.

DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA - PLAN DE IGUALDAD.

En la semana del 8 de marzo dedicaremos parte de nuestro horario lectivo al trabajo propuesto por el Plan de Igualdad del centro.

Nuestro trabajo se desarrollará de la siguiente manera:
- Visionado de video del ideal de mujer según un folleto de 1953. Debate.
- Lectura del contrato que las maestras tenían que firmar en 1923. (Ver contrato)
- Realización de un mural con oficios que siempre eran atribuidos a los hombres pero ahora también encontramos muchas mujeres que lo realizan.


Extracto de la web de Menudos Peques.

Breve cronología de las etapas más importantes de la emancipación de la mujer.

8 de marzo, día de la mujer

¿Por qué el 8 de marzo?

Es sólo desde 1977 que el Día Internacional de la Mujer es reconocido por la Naciones Unidas. Sin embargo, su historia se remonta a mitad del siglo pasado, cuando en las fábricas trabajaban muchas mujeres mal pagadas y explotadas.

Fue el 8 de marzo de 1857 que, por primera vez, algunas operarias de Nueva York protestaron por la mejora de sus condiciones de trabajo; una paga mísera para muchas horas de trabajo en condiciones pésimas. El resultado de esta primera manifestación fue un ataque por parte de la policía. Dos años después, también en marzo, estas trabajadoras se reunieron formando un sindicato para intentar mejorar sus condiciones de trabajo.

En 1911, en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza, se pensó dedicar un día a la mujer, con el intento de obtener el derecho de voto y terminar con la discriminación sexual en el trabajo. Ese mismo año en Nueva York, el 25 de marzo, 140 trabajadoras de la empresa “Triangle Shirtwaist Company” murieron en un incendio a causa de la falta de seguridad en el trabajo. Una multitud de 100.000 personas participaron en el funeral.

No fue hasta diciembre de 1977 que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución proclamando el 8 de marzo como fiesta internacional de la mujer.
La plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional.

Centro Documental y de Información de la Mujer.
Extraído de la revista mujeres en movimiento.

Aún es de día en...