Traductor
C.E.I.P. "Playa de Las Américas"

Interculturalidad, Tolerancia, Convivencia pacífica, Mediación en conflictos, Solidaridad, Defensa del Medioambiente, Nuevas Tecnologías, Nuevas metodologías, Trabajo cooperativo...

lunes, 30 de noviembre de 2009
Flores de Pascua con botellas de plástico
domingo, 29 de noviembre de 2009
Una postal para Navidad.




¿Quieres ver más?.... Haz click aquí
viernes, 27 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
¿TE GUSTAN ESTAS LETRAS?






¿TE GUSTARÍA AÑADIRLAS A TU BLOG?...¡¡¡¡ES MUY FÁCIL!!!!.
LOS PASOS A SEGUIR PUEDES VERLOS EN EL SIGUIENTE BLOG: RECURSOS PARA MEJORAR LOS BLOGS DE LOS ALUMNOS/AS
SI LEES ATENTAMENTE Y SIGUES, AL PIE DE LA LETRA, LAS INDICACIONES, SEGURO QUE LO PODRÁS CONSEGUIR. INTÉNTALO...SI NO LO CONSIGUES LO HAREMOS JUNTOS.
viernes, 20 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
Descubrimiento de América. Llegada de Cristóbal Colón.

Los viajes de Cristóbal Colón pusieron en contacto las culturas que habitaban el continente americano con la cultura europea. Culturas de América, que hasta ese momento se habían desarrollado en forma aislada, sin siquiera sospechar de la existencia mutua.
Te propongo un acercamiento a través del siguiente video al primer viaje de Colón:
Para Investigar más sobre esa fecha, accede con un CLICK en:
sábado, 10 de octubre de 2009
División o reparto con regletas de cuisenaire
Es una forma de llegar al reparto o división quitandole la convencionalidad al uso regular de estos materiales
educacioncomputacion.blogspot.com
POTENCIAS Y ALGEBRA 2
Las alumnas y alumnos de 5º y 6º de Primaria relacionan las potencias con el Álgebra mediante las regletas de Cuisenaire. tonycapicua@yahoo.es
POTENCIAS Y ALGEBRA 1
Las alumnas y alumnos de 5º y 6º de Primaria se "acercan" a las potencias y a la relación con el Álgebra mediante las regletas de Cuisenaire. tonycapicua@yahoo.es
Descubriendo a Pajifiguri
Cuento matemático con el que se descubre la Geometría en Primaria. En su elaboración han participado alumnos desde 4º EP hasta 2º ESO del colegio Guaydil de Gran Canaria. El protagonista del cuento es un cubo que se llama Pajifiguri, construido con pajitas e hilo elástico que se puede transformar en siete polígonos y tres cuerpos.
Aprendiendo con Pajifiguri
CUADRADOS Y CUBOS
Según BRUNER para que se dé un buen aprendizaje de las matemáticas, habría que pasar por las fases del aprendizaje: manipulativa, gráfica o icónica y simbólica. El video muestra una secuencia de trabajo donde se ven las fases, mientras las alumnas y alumnos de 5º y 6º trabajan con los cuadrados y cubos. tonycapicua@yahoo.es
TEOREMA DE PITAGORAS I
Decimales en 1º de Primaria
La costumbre y la tradición nos ha perfilado una manera única de ver el curriculum, y transmitimos esas creencias generación tras generación. En nuestro colegio, hemos acabado con esa forma de ver el curriculum, y hemos roto la "tradicional" distribución de contenidos. Vemos en el video a un alumno de 1º de Primaria haciendo operaciones con decimales. tonycapicua@yahoo.es
Problema de Monty Hall
ÁREA DEL RECTÁNGULO Y ÁLGEBRA 2
Partiendo del área del rectángulo y sus valores según vayan cambiando las dimensiones, los alumnos de 5º y 6º estudian Álgebra. tonycapicua@yahoo.es
LA DIVISIÓN POR DESCOMPOSICIÓN
La VENTA en la clase de Primaria
Disponer de una venta en el aula supone un inestimable recurso para la clase de matemáticas ( Resolución de problemas). Las alumnas y alumnos de 3º de Primaria realizan una gran cantidad de cáculos mientras juegan. tonycapicua@yahoo.es
La Resta "pensando" 4
Vemos más algoritmos para la resta pensando en 3º de Primaria. tonycapicua@yahoo.es
LA RESTA POR DESCOMPOSICIÓN 3
Vemos como las niñas y niños de 3º resuelven restas por descomposición. tonycapicua@yahoo.es
LA RESTA PENSANDO POR DESCOMPOSICIÓN 2. ESTRATEGIA DE ADÁN
ALGORITMOS DE LA SUMA 2. "COMPENSACIÓN"
ALGORITMOS DE LA SUMA 1. REDONDEO
En nuestro colegio no empleamos los ALGORITMOS TRADICIONALES DE LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS (ATOA). ¡Estos deben ser abolidos, no son útiles! Se deben emplear otros algoritmos que desarrollan el cálculo mental y la resolución de problemas. Vemos a los alumnos utilizar la estrategia del redondeo. tonycapicua@yahoo.es
PRODUCTOS NOTABLES
No respetar las fases del aprendizaje de BRUNER, significa la contribución al fracaso escolar en Matemáticas. Los productos notables, por lo general comienzan a enseñar sólo en la fase simbólica, dejando a un lado la gráfica y la manipulativa. No se busca relacionarlos con su signicado geométrico. El video muestra un acercamiento a los productos notables y al Algebra, por parte de alumnos de 5º y 6º de Primaria.
Algoritmos de la multiplicación 3
Algoritmo de la multiplicación utilizando la propiedad distributiva. tonycapicua@yahoo.es
ALGORITMO DE LA MULTIPLICACIÓN 2
En nuestro colegio no empleamos los ALGORITMOS TRADICIONALES DE LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS (ATOA). ¡Estos deben ser abolidos, no son útiles! Se deben emplear otros algoritmos que desarrollan el cálculo mental y la resolución de problemas. Vemos a alumnos de 3º de Primaria, haciendo otros algoritmos de la multiplicación, basados en la propiedad distributiva. tonycapicua@yahoo.es
Algoritmos de la multiplicación 1
En nuestro colegio no empleamos los ALGORITMOS TRADICIONALES DE LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS (ATOA). ¡Estos deben ser abolidos, no son útiles! Se deben emplear otros algoritmos que desarrollan el cálculo mental y la resolución de problemas. Vemos a alumnos de 3º de Primaria, haciendo otros algoritmos de la multiplicación, basados en la propiedad distributiva. tonycapicua@yahoo.es
domingo, 4 de octubre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
Etiquetas para el cole.
En el blog Tertulias de Maestr@s hemos encontrado algunas etiquetas de SM en PDF, que se pueden rellenar directamente e imprimir, para que los niños las lleven el primer día de clase en su mochila.
Tan solo tienes que pinchar sobre el dibujo que mas te guste y descargar el PDF.
sábado, 29 de agosto de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
Cosas Importantes

Agradecemos el detalle y cumpliremos con la tradición, creo, de enviárselo a otros 6 enlaces que consideremos importantes.
Ahí va nuestra FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO para:
lunes, 10 de agosto de 2009
Etiquetas para cuadernos.
