Creado para los alumnos y alumnas del CEIP "Playa de Las Américas"

¡¡Anímate y participa!!

Traductor

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"
Interculturalidad, Tolerancia, Convivencia pacífica, Mediación en conflictos, Solidaridad, Defensa del Medioambiente, Nuevas Tecnologías, Nuevas metodologías, Trabajo cooperativo...

miércoles, 22 de septiembre de 2010

PRECIOSA ESTA "REFLEXIÓN" DE MARIO BENEDETTI



Primero que todo,
Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado.
Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.
Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.
Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.
Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.
Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables.
Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.
Me gusta la gente que al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente; a éstos los llamo mis amigos.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no fallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.
Me gusta la gente que trabaja por resultados. Con gente como esa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido.

Mario Benedetti

Este poema nos servirá para reflexionar sobre las actitudes y lo trabajaremos a fondo en el aula. Nos detendremos en aquellas expresiones que no comprendan e intentaremos razonar y pensar sobre lo que opina este autor sobre "la gente".

viernes, 3 de septiembre de 2010

Humor de Morgan.






¡¡Nos viene al pelo!!, ¿verdad?

jueves, 2 de septiembre de 2010




viernes, 27 de agosto de 2010

Escuela es...



Escuela es... El lugar donde se hace amigos. No es edificios, salas, cuadros, programas, horarios, conceptos. Escuela es, sobre todo, gente. Gente que trabaja, que estudia, que alegre, se conoce, se estima. El/la directora es gente. El/la coordinador/a es gente, el profesor, la profesora es gente, el alumno, la alumna es gente, y la escuela será cada vez mejor en la medida en que cada uno/una se comporte como colega, como amigo, como hermano. Nada de islas cercada de gente por todos lados. Nada de convivir con las personas y descubrir que no se tiene a nadie como amigo. Nada de ser como block o ladrillo que forma la pared. Importante en la Escuela no es solo estudiar, no es solo trabajar, es también crear lazos de amistad. Es crear ambientes de camaradería. Es convivir, es sentirse “atada a ella”. Ahora, como es lógico…. en una escuela así va ser fácil estudiar, trabajar, crecer, hacer amigos, educarse, SER FELIZ. Es así como podemos comenzar a mejorar el mundo. Paulo Freire
.

jueves, 22 de julio de 2010

TOLERANCIA

Educación en valores


“Tolerancia no es hacer concesiones, pero tampoco es indiferencia. Tolerancia es conocer al otro. Es el respeto mutuo mediante el entendimiento mutuo. Debemos abandonar los viejos mitos y aplicar el resultado de los estudios realizados recientemente: el hombre no es violento por naturaleza. La intolerancia no es parte de ‘nuestros genes’. El miedo y la ignorancia son las raíces que causan la intolerancia y sus patrones pueden imprimirse en la psique humana desde muy temprana edad”.


Federico Mayor Zaragoza, Director General de la UNESCO.

miércoles, 14 de julio de 2010

FELICIDADES CAMPEONES

Para felicitar a nuestros Campeones del mundial de fútbol, hemos elegido un vídeo que hemos encontrado. Se trata de un precioso trabajo (realmente PRECIOSO) realizado por profesores y alumnos del CEIP Maria Rosa Alonso (Tacoronte). Merece la pena verlo... No se lo pierdan... La unión suele lograr cosas como éstas.
Desde el CEIP "Playa de Las Américas" ¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES!. Buen Trabajo.


Para verlo en grande, pincha AQUÍ



Para verlo en grande, pincha AQUÍ

lunes, 12 de julio de 2010

El mundial y las matemáticas.


Pásate por la página de Padylla.

martes, 15 de junio de 2010

No lo olvides: Cuida tu Privacidad y la de tus amigos en Internet.

Te presentamos un vídeo que ha realizado Pantallas Amigas en el que se trata, de manera amena y clara, el tema de la privacidad en las redes sociales, mostrando los riesgos que conlleva compartir determinada información privada en la red.

jueves, 27 de mayo de 2010

Nuestro Planeta.

Mira con atención el siguiente video y luego escribe un comentario de lo que crees que nos cuenta.
Está muy bien hecho, es cortito y creo que el mensaje está bastante claro (aunque el texto al final sea en portugués).

jueves, 6 de mayo de 2010

¡¡¡ Por fín el día de Juegos!!!


Mañana viernes, día 7 de mayo, celebraremos nuestro tradicional "DÍA DE JUEGOS", como colofón a las JORNADAS DEPORTIVAS que se celebran cada año en el cole.

Durante la jornada se establecerán varias estaciones de juegos y contaremos, como es habitual, con algunas atracciones hinchables.

No te olvides de traer una gorra y venir con ropa adecuada.

¡Esperamos que te lo pases muy bien!


domingo, 2 de mayo de 2010

domingo 2 de mayo: Día de la Madre.

Tradução Português Tradução Português English translation English translation Traduction française Traduzione italiana Deutsch Übersetzung Przetłumaczone na język Polski Oversættelse til dansk Översatt till svenska Oversettelse til norsk Suomi käännös Traducerea în limba română Μεταφράζονται στα ελληνικά Перевод на русский язык ترجم الى العربية 日本語訳 翻譯成中文(繁體) 翻译成中文(简体) ?!

Siempre he sabido que el título de madre o de padre no se gana con un embarazo sólamente. Es necesario aprobar muchas más asignaturas para conseguirlo: amor, paciencia, enfrentamientos, solución de problemas, convivencia, apoyo, confianza, entusiasmo, ilusión, tristeza, esperanza, juego, sacrificio, esfuerzo, pena, alegría... y seguro que me dejo alguna.

Existe un grupo grande de mujeres que se inscribieron en el curso de madres biológicas y aprobaron el primero año pero que, con el paso del tiempo, se fueron dejando el resto de asignaturas para septiembre o que, incluso, ni siquiera se presentaron a los exámenes.

Pero también podemos encontrar, sin embargo, otro grupo inmenso de mujeres que decidieron cursar estos estudios y se entregaron en cuerpo y alma a ellos, aprobando cada asignatura en las primeras convocatorias, con mejor o peor nota, pero dejándose la piel en ellas.

Del mismo modo, están las mujeres que se inscribieron pero que, por razones ajenas a ellas, por motivos que no fueron capaces de soportar, por desgracias familiares o por actos totalmente involuntarios, no pudieron continuar y, por consiguiente, se vieron obligadas a darse de baja en sus estudios.

Y precisamente, debido a este último grupo, surgió una nueva especialidad: la adopción. Se trata de una rama en la que mujeres de todas partes del mundo, se ofrecen voluntarias para continuar los exámenes que las otras no pudieron enfrentar.

Sea como sea, si miramos a nuestro alrededor, descubriremos cuántas mujeres hay con esta titulación, conseguida de diversas maneras. A todas ellas es a quienes hoy quiero dedicar este día. A las MADRES que día a día luchan para poner en práctica todo lo que les ha enseñado la vida, las que aun habiendo aprobado con creces cada uno de los exámenes se presentan a subir nota sin importarles lo duro que pueda resultar. A las que hacen trabajos extra para conseguir rascar una décima más. A las que no se conforman con las anotaciones en rojo al margen de la hoja y van a hablar con el profesor. A las que se arman de paciencia y recopilan información en la biblioteca, en internet o con otras compañeras de clase. A las que, habiendo conseguido el título, siguen practicando cada nuevo día para no quedarse obsoletas. A las que, no conformes con las notas que han sacado, deciden hacerse cargo de los exámenes que otras no aprobaron. A las que decidieron continuar los estudios donde otras lo dejaron. A las que prefieren las cosas difíciles y optan por recuperar las asignaturas que otras suspendieron. A las que saben que nada está perdido y que todo se puede solucionar y se matriculan en "asignaturas especiales"... A las que aún no se han decidido y de momento, sólo asisten a charlas informativas. A las que ya lo tienen claro y han dado el primer paso, y el segundo, y el tercero... A las que están esperando la nota final.

A todas vosotras, a todas nosotras, FELIZ DÍA DE LA MADRE.

PD: y en especial a una alumna que cursa sus estudios con honores: A MI MADRE.




Aún es de día en...