Creado para los alumnos y alumnas del CEIP "Playa de Las Américas"

¡¡Anímate y participa!!

Traductor

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"
Interculturalidad, Tolerancia, Convivencia pacífica, Mediación en conflictos, Solidaridad, Defensa del Medioambiente, Nuevas Tecnologías, Nuevas metodologías, Trabajo cooperativo...

martes, 26 de abril de 2011

¡¡¡POR FIN LOS GANADORES!!!

Todo concurso tiene sus ganadores, y aquí están los 3 ganadores correspondientes a este pequeño evento que se ha podido organizar con el apoyo de todas las familias que han colaborado de manera desinteresada. Podríamos deshacernos en agradecimientos pero creemos que no hace mucha falta y lo mejor es dar paso a los ganadores, que son:

Por su diseño original (no es copia de ningún cuento) y su minucioso trabajo, CON UN TOTAL DE 25 PUNTOS

FIN DE SEMANA PARA DOS PERSONAS EN UN HOTEL DEL PUERTO DE LA CRUZ

Por su mensaje de amistad y CON UN TOTAL DE 19 PUNTOS

VIAJE EN BARCO PARA DOS PERSONAS + COCHE A LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Por su atractivo diseño infantil y su magnífico colorido, CON UN TOTAL DE 17 PUNTOS

CESTA CON PRODUCTOS

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES!

sábado, 23 de abril de 2011

DÍA DEL LIBRO: EL CONCURSO SE ACABA

El concurso se termina, nos queda que el jurado pase a ver los trabajos y después de deliberar que hagan pública la lista de los ganadores. Se publicará en el blog y además se informará telefónicamente a los ganadores. Bajo estas líneas se muestran los trabajos ya terminados, pueden decirnos los que más les gustan a través de comentarios. Agradecemos su colaboración.¡Han quedado todos preciosos!

Tu mundo será tan rico como lo sean tus palabras.

ESCRIBE TU CUENTO


¡Hola amigos!

¿Os gustaría escribir vuestros propios cuentos?

Pues sólo tenéis que hacer estas actividades planteadas por el CEIP Sanwalabonso (niebla-Huelva).

Pincha en la imagen para acceder.


¡¡¡FELIZ TRAVESÍA!!!

CUENTOS EN FRASCOS


Se debe disponer de tantos frascos plásticos vacíos y limpios como participantes intervengan. También de dos objetos cualesquiera por frasco y que quepan en éste. Cada participante debe guardar esos objetos en el pote sin que lo vean sus compañeros y pasárselo al jugador que esté a su derecha. Se sortea quien empieza y a la voz de YA! cada uno inventa una historia disparatada y corta donde participen los objetos que le tocaron. Se aplaude, así se elige la mejor y se corona CAMPEÓN CUENTERO al que obtenga más aplausos y es ganador.

miércoles, 20 de abril de 2011

RECOPILACIÓN DE POEMAS DE GLORIA FUERTES

L@s alumn@s de 5ºA del CEIP Nuestra Sra del Rosario han hecho una recopilación de poemas de Gloria Fuertes para ofrecer un pequeño homenaje a esta gran escritora. Después de investigar sobre su vida y obra, han publicado este libro con los poemas que más les han gustado.
Esperamos que también sean de vuestro agrado y paséis un buen rato con su lectura.
¡UN SALUDO ENORME PARA TODOS/AS!

lunes, 11 de abril de 2011

Educación para la SALUD

¡¡¡QUÉ ARTISTAS!!!

Hoy ha dado comienzo el "Concurso de dibujos realizados por las familias, 2011" y la verdad es que hemos podido apreciar una gran capacidad creativa. Para muestra un botón y eso que aún les falta mucho trabajo por realizar, pero como podrán observar, "PROMETE".

Comenzando los trabajos...

...los trabajos ya avanzados.

A pesar de no estar terminados, ya están causando admiración entre los peques.

¡QUÉ GANASSSSSSSSSSSSSS TENEMOS DE QUE ACUDAN L@S DEMÁS PARTICIPANTES! ÁNIMO PARA TOD@S.

jueves, 24 de marzo de 2011

jueves, 17 de marzo de 2011

PROPUESTA PROYECTO COLABORATIVO “CONSTRUYENDO HISTORIAS”

Pincha en la imagen para acceder al BLOG DEL PROYECTO.

Entrando en la fase final del proyecto colaborativo Nuestros pueblos, que ha sido bastante bien acogido en la red, nos lanzamos hacia una nueva propuesta.


CONSTRUYENDO HISTORIAS


Objetivos

1) Potenciar el gusto por la creación literaria.

2) Fomentar el espíritu colaborativo, al crear diferentes historias en las que intervendrán 6 autores para cada una de ellas.

3) Impulsar la afición a la lectura mediante el blog habilitado para ello, que irá recogiendo las historias creadas por el propio alumnado.

4) Animar al alumnado a expresarse a través de distintas formas de expresión artística dibujando o representando pequeñas dramatizaciones.


¿En qué consiste?

Vamos a construir mil y una historias de modo colaborativo. Partimos de un bloque de texto común (una presentación de aproximadamente 80 palabras) y, a modo de estructura piramidal, las historias se irán generando a partir de múltiples bifurcaciones que propondrá el alumnado participante. En cada historia habrá 6 aportaciones de alumnos/as de distintos centros.

Para aclarar un poco, empieza la historia un alumno, “pasa la bola” a otro centro (mediando el coordinador del proyecto, Gregorio Toribio) y así sucesivamente hasta 6 saltos. Si un docente inscribe a 7 alumnos, le llegarán en distintas fechas 7 historias comenzadas para ser continuadas.


¿Quiénes pueden participar?

Cualquier docente que tenga alumnos/as desde 1º de E. Primaria hasta 6º, de cualquier parte del mundo, siempre que la aportación sea en castellano. El docente tendrá que presentar a un grupo desde un mínimo de 5 hasta un máximo de 10 participantes, rellenando este formulario.

Nota: esto no implica que no participe el resto de la clase. El texto encomendado lo puede desarrollar por parejas, si lo desea.

Las inscripciones se formalizarán por estricto orden de llegada, reservándose un 25% de las posibles a países de Iberoamérica, en el caso de que haya solicitudes suficientes, para potenciar que las historias “crucen el charco”.

Si se alcanzasen las suficientes inscripciones para completar 1001 historias, se dará un aviso y los siguientes solicitantes pasarán a la reserva por si hubiese algún docente o alumno/a que abandonara el proyecto.


Compromiso

El docente que se inscriba, se COMPROMETE a devolver cada tarea encomendada en un PLAZO MÁXIMO DE DIEZ DÍAS.


¿Qué tiene que hacer el docente?

- Proporcionar a sus pupilos las historias comenzadas que le irán llegando paulatinamente para cada uno de los alumnos/as inscritos.
- Explicar a cada participante, detalladamente, la tarea que ha de hacer y las normas.
- Orientar al alumnado en la realización de las tareas, si lo requiere.
- Devolver al coordinador del proyecto cada una de las tareas realizadas (texto mecanografiado, foto del dibujo y alternativas de continuación, si procediese) en el plazo máximo de diez días desde su recepción, para no romper la cadena.
- Preparar con el alumnado una dramatización de la primera historia en que hayan llegado al final (último bloque), grabarla y subirla a algún servicio de Internet para poder compartirlo en un blog (YouTube, Vimeo…). Podrá ser la representación de la historia completa o parte de ella.
- Publicar en su blog la primera historia que complete su aula además del vídeo de la dramatización.
- En caso de enfermedad o demora por cualquier circunstancia, avisará de esta eventualidad al coordinador para tomar una decisión.


Tarea que realizará cada alumno

- Se le hará llegar un texto ya iniciado, que puede tener desde 1 hasta 6 bloques.
- Leerá el texto y el hilo que se le propone que desarrolle, empleando para ello un mínimo de 60 palabras y máximo de 90 (importantísimo cumplir esta condición).
- Si el alumno/a tiene posibilidades de mecanografiar el texto mediante ordenador, mucho mejor. En caso contrario, lo hará el docente.
- Propondrá 2, 3 ó 4 opciones de continuación de la historia, según le indique el coordinador de este proyecto, salvo que sea el bloque final.
- Dibujará la escena de la historia que ha desarrollado en un folio.


Contenido de los bloques de cada historia

Bloque 0: Presentación de la historia.
Bloque 1: Describir el lugar donde se desarrolla.
Bloque 2: Narrar una situación sorprendente.
Bloque 3: Describir a 2 nuevos personajes que intervienen.
Bloque 4: Exponer un problema que surge en la historia.
Bloque 5: Narrar de forma dialogada (usando guiones) cómo sugieren una solución.
Bloque 6: Redactar el desenlace final de la historia.


Publicación del material generado

Conforme se vayan completando bloques, se irán subiendo al blog del proyecto. Se incluirá la imagen que dibujó el alumno/a y el texto redactado. Además, en el caso de que el bloque no sea fin de historia, se pondrán las posibles alternativas de continuación (propuestas por el participante) para que, a través de enlaces, el lector pueda recorrer las 1001 historias redactadas, tomando decisiones. Algunos finales de historia incluirán los vídeos grabados en cada una de las aulas.

El blog será un instrumento de lectura electrónica para niños/as y creado por niños/as.

¿Llegaremos a esa cifra? Ilusiones no nos faltan. ¿Te animas?

La vida es una carrera de fondo: sin prisas, pero sin pausas.

martes, 8 de marzo de 2011

8 de marzo: DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA.- MI MADRE TRABAJA


Como el día 8 se celebra el Día Internacional de la Mujer, proponemos que cada alumno/a, redacte un texto sobre el trabajo de sus madres. Pueden finalizar los textos indicando si piensan que están contentas con su trabajo. Deben entregárselos a sus profes el lunes para corregirlos y luego los iremos publicando aquí a continuación.
¡Anímate y participa!

¡FELIZ DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA!

Cortometraje: "IGUAL QUE TÚ"

8 de marzo: Día de la mujer trabajadora.

Extracto de la web de Menudos Peques.

Breve cronología de las etapas más importantes de la emancipación de la mujer.

8 de marzo, día de la mujer

¿Por qué el 8 de marzo?

Es sólo desde 1977 que el Día Internacional de la Mujer es reconocido por la Naciones Unidas. Sin embargo, su historia se remonta a mitad del siglo pasado, cuando en las fábricas trabajaban muchas mujeres mal pagadas y explotadas.

Fue el 8 de marzo de 1857 que, por primera vez, algunas operarias de Nueva York protestaron por la mejora de sus condiciones de trabajo; una paga mísera para muchas horas de trabajo en condiciones pésimas. El resultado de esta primera manifestación fue un ataque por parte de la policía. Dos años después, también en marzo, estas trabajadoras se reunieron formando un sindicato para intentar mejorar sus condiciones de trabajo.

En 1911, en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza, se pensó dedicar un día a la mujer, con el intento de obtener el derecho de voto y terminar con la discriminación sexual en el trabajo. Ese mismo año en Nueva York, el 25 de marzo, 140 trabajadoras de la empresa “Triangle Shirtwaist Company” murieron en un incendio a causa de la falta de seguridad en el trabajo. Una multitud de 100.000 personas participaron en el funeral.

No fue hasta diciembre de 1977 que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución proclamando el 8 de marzo como fiesta internacional de la mujer.
La plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional.

Centro Documental y de Información de la Mujer.
Extraído de la revista mujeres en movimiento.

¿UN SUEÑO IMPOSIBLE?

8 de marzo: Día de la mujer trabajadora.




lunes, 7 de marzo de 2011

HISTORIA 8 DE MARZO

DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA - PLAN DE IGUALDAD.

En la semana del 8 de marzo dedicaremos parte de nuestro horario lectivo al trabajo propuesto por el Plan de Igualdad del centro.

Nuestro trabajo se desarrollará de la siguiente manera:
- Visionado de video del ideal de mujer según un folleto de 1953. Debate.
- Lectura del contrato que las maestras tenían que firmar en 1923. (Ver contrato)
- Realización de un mural con oficios que siempre eran atribuidos a los hombres pero ahora también encontramos muchas mujeres que lo realizan.


domingo, 6 de marzo de 2011

ALGUNAS FOTOS DEL FESTIVAL DE CARNAVAL.

No desesperen... Faltan aún las de algunos cursos.
En cuanto las tengamos, las añadiremos.
¡¡¡Buen trabajo!!!

carnaval 2011 on PhotoPeach
Carnaval 2011 - Festival on PhotoPeach

jueves, 3 de marzo de 2011




MySpace Codes


domingo, 27 de febrero de 2011

viernes, 18 de febrero de 2011

Hoy las chicas de Primaria han actuado para los alumnos de infantil. Les han deleitado con un baile que llevan ensayando durante todo este 2º trimestre. Les ha encantado.

viernes, 11 de febrero de 2011

¡TENEMOS VISITANTES!


domingo, 6 de febrero de 2011

VEDOQUE: Curso de Powerpoint.

Nuestro viejo curso de Powerpoint

Hace ya algún tiempo fuimos publicando por entregas un curso sobre la versión 2003 de Powerpoint. Después aparecieron la 2007 y la 2010 que han mejorado bastante el programa, aunque también el interfaz Ribbon tiene sus pegas. Aún estando anticuada, en la mayoría de los colegios de Murcia, y en otros muchos sitios, se sigue usando la versión de 2003. Por esto, por otras cosas que no vienen al caso y porque lo prometimos y nunca lo hicimos, vamos a hacer una recopilación de los temas y ejercicios que componían el curso. E incluso quizá más adelante vayamos actualizando alguno y añadiendo otros.
Además, creemos que los ejercicios incluidos en las presentaciones pueden resultar útiles en cursos de las nuevas versiones e incluso para cursos de otros programas de presentaciones como Impress de OpenOffice y aplicaciones web como Google Docs o Slide Rocket.
En los siguientes enlaces se pueden descargar los documentos de Word que mezclan teoría y práctica:
Para trabajar estos ejercicios recomendamos que al descargarlos elijan primero la opción de guardar y después la de abrir con Powerpoint.

lunes, 17 de enero de 2011

30 de Enero.- Día de la Paz

El 30 de enero de 1948, mientras se dirigía a su habitual rezo de la tarde, fue asesinado "Mahatma" Gandhi por Vinayak Nathura Godse, miembro de un grupo extremista hindú.

Por la importancia de Gandhi en el camino hacia otro mundo posible esa fecha fue elegida por las Naciones Unidas como día mundial para conmemorar el Día de la Paz.

Andaluna y Samir: No utilices la Violencia.

domingo, 16 de enero de 2011

DECÁLOGO PARA CRECER EN LA PAZ

1.- Eres alguien muy importante. Quiérete.

2.- Valora tus amigos. Les dará seguridad.

3.- Descubre todo lo que te une a los demás por encima de lo que te separa.

4.- Respeta las opiniones. Así contribuirás al diálogo.

5.- Aprende a escuchar, comprenderás mejor a los demás.

6.- Esfuérzate en terminar tus tareas. Disfrutarás con el resultado.

7.- Cumple con tus responsabilidades, los demás lo necesitan.

8.- Trabaja en grupo. Nadie sabe más que todos juntos.

9.- Comparte tus cosas con los demás. Te hará muy feliz.

10.- Pon paz dentro de ti, así pondrás paz a tu alrededor.


Canción: Un millón de amigos. (Roberto Carlos)

Pues ya tenemos canción para cantar todos el próximo día que celebremos el Día de la Paz y la no violencia (30 de Enero). Se trata de una canción del cantante y compositor brasileño Roberto Carlos.




Un millón de amigos

Yo sólo quiero mirar los campos,
yo sólo quiero cantar mi canto,
pero no quiero cantar solito,
yo quiero un coro de pajaritos.

Quiero llevar este canto amigo
a quién lo pudiera necesitar
Yo quiero tener un millón de amigos
y así más fuerte poder cantar.
Yo quiero tener un millón de amigos
y así más fuerte poder cantar.

Yo sólo quiero un viento fuerte,
llevar mi barco con rumbo norte,
y en el trayecto voy a pescar
para dividir luego al arrivar.

Quiero llevar este canto amigo ...

Yo quiero creer la paz del futuro
quiero tener un hogar seguro.
Quiero a mi hijo pisando firme,
cantando alto, sonriendo libre.

Quiero llevar este canto amigo ...

Yo quiero amor siempre en esta vida,
sentir calor de una mano amiga,
quiero a mi hermano sonrisa al viento,
verlo llorar pero de contento.

Quiero llevar este canto amigo ...

Venga conmigo a ver los campos
cante conmigo también mi canto
pero no quiero cantar solito
yo quiero un coro de pajaritos

Quiero llevar este canto amigo ...

Imprimir

Actividades para trabajar en el aula.


viernes, 14 de enero de 2011

DÍA DE LA PAZ: Unidad Didáctica.


Quantcast

ESTUPENDO RECURSO DIDÁCTICO PROPUESTO POR EL CEIP "TORRE DEL CASTILLO

Aún es de día en...