Creado para los alumnos y alumnas del CEIP "Playa de Las Américas"

¡¡Anímate y participa!!

Traductor

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"

C.E.I.P. "Playa de Las Américas"
Interculturalidad, Tolerancia, Convivencia pacífica, Mediación en conflictos, Solidaridad, Defensa del Medioambiente, Nuevas Tecnologías, Nuevas metodologías, Trabajo cooperativo...

jueves, 11 de septiembre de 2014

Una dieta equilibrada




domingo, 8 de junio de 2014

Qué llega.... qué llega...!!!


Hola chicos

Este año nos hemos retrasado un poco, pero, al fin, el próximo viernes 13 de junio celebraremos, como cada curso, nuestro tradicional "Día de Juegos".

El "Día de Juegos" es el colofón de las Jornadas Deportivas que se realizan cada año. En ellas, nuestro alumnado aprende a valorar y respetar las características, las capacidades y las dificultades de los demás y conocen juegos de otros países y culturas.
Con ellas se pretende inculcar en el alumnado los valores propios de este tipo de actividades, como son: la deportividad, la aceptación de las normas, la importancia de la colaboración en el trabajo en equipo, la aceptación de la participación de los demás sin tener en cuenta su nivel de destreza, su género, ni sus características personales y la corrección de los comportamientos agresivos y las actitudes de rivalidad, aceptando el juego como medio de disfrute.
Las Jornadas incluyen juegos y deportes tradicionales, canarios y de otros países.
Se realizan diferentes torneos y suelen contar con la visita de algún equipo deportivo de la isla. También incluyen una jornada de convivencia con alumnos de otro Centro.
Se caracterizan porque participan todos los alumnos, los equipos son mixtos y multiculturales y se forman con diferentes criterios: unas veces por clase, otras integrando a varios ciclos, otras integrando a alumnos de otros centros, otras formando varios equipos dentro de un aula, etc.


No olvides que debes acudir al Centro con gorra, tenis, calcetines y ropa cómoda.



¡¡¡Qué lo disfrutes!!!


lunes, 26 de mayo de 2014

30 de Mayo.. Día de Canarias

Estimadas familias:

Con motivo de la celebración del Día de Canarias en el Centro, el próximo jueves día 29 de mayo, se realizará un FESTIVAL CANARIO en el que participará todo el alumnado con las actuaciones que han preparado durante todo el mes. En la medida de lo posible, los alumnos/as deben venir vestidos con traje típico canario. Dicha actividad comenzará aproximadamente a las 10:15 horas, pudiendo asistir las familias que así lo deseen.


Como siempre, solicitamos la colaboración de las familias en nuestra labor educativa, fomentando el respeto entre nuestros alumnos y alumnas, inculcándoles que deben permanecer atentos a las actuaciones de los demás así como los demás deben estar atentos a la suya. Por ello rogamos a las familias que se abstengan de interrumpir y/o llamar a sus hijos durante el transcurso del festival.


Una vez terminado el festival disfrutaremos de un desayuno canario, con productos y comidas típicas de nuestra comunidad, que serán aportadas por los alumnos y alumnas de cada nivel y al que las familias están invitadas. Estas son nuestras sugerencias: frangollo, bizcochón, pella de gofio, tortitas de plátano, mousse de gofio, leche de gofio, bienmesabe, frutos secos, rosquetes, chorizo de Teror, quesillo, flan, príncipe Alberto, queso blanco, almogrote, dulce de guayaba, membrillo, frutas, papas arrugadas, mojo, pan, agua, zumos, refrescos,… (Los recipientes, en los que se envíe la comida, deben estar marcados con el nombre y curso del alumno. De esta manera evitaremos pérdidas y confusiones a la hora de devolverlos).


jueves, 15 de mayo de 2014

10 Mini trucos para regalar felicidad a los que nos importan.

Debemos hacer felices a los que nos rodean. En muchas ocasiones pensamos en cómo ser felices y, cuando lo hacemos, cometemos el error de pensar que la felicidad es algo que debemos proporcionarnos a nosotros mismos. Y no tiene por qué ser así. Desde que te propones ser más feliz, lo que haces es hacer lo imposible para que los que te rodean también sean más felices. Y te daràs cuenta de que cuanto más felicidad das, más felicidad recibes.


regalar felicidad


1. Saludar por el nombre. No es suficiente con saludar. Hay que saludar a las personas por su nombre. Hay que aprender a personalizar. Fíjate en la diferencia entre un Buenos días y un Buenos días, Ana.
2. Realizar un acto de bondad. Un acto de bondad no es un favor. Es una acción insignificante que realizas hacia una persona de manera totalmente altruista y desinteresada. Por ejemplo, recoger un papel del suelo que se le ha caído a un compañero u ofrecer cambio para un café.
3. Ser educado. Cuanto más educado seas, más feliz harás a los que te rodean. Poca gente relaciona el ser educado con la felicidad y a mí me parece algo esencial. Por ejemplo, no interrumpas mientras otra persona te habla, cede el paso a un compañero. Son gestos que poco a poco ahondan en las personas.
4. Asentir con la cabeza. Es importante que, cuando una persona te hable, te centres exclusivamente en ella. Debe notar que es el centro de atención, que nos importa lo que nos está diciendo, que lo dejamos todo de lado para centrarnos en esta persona. Mírale a los ojos, y no hagas nada más. Olvídate de móviles, pantallas de ordenador, de todo aquello que en ese momento estés haciendo.
5. Generar seguridad. Mucha gente que nos rodea es tremendamente insegura. Y la inseguridad es algo que resta felicidad a las personas. Dar seguridad a estas personas no hace más que generar confianza y, por ende, felicidad. Ho hay que confundir nunca el dar seguridad con dar la razón.
6. Ser positivo. Ser positivo implica una actitud ante la vida y ante las personas fundamental. Es muy importante dar una visión positiva de nuestro entorno, sin por ello perder la objetividad, la realidad que nos rodea. La vida debe consistir para ti en mirar la botella siempre medio llena y proyectar esa idea hacia los demás.
7. Interesarte por la gente. Yo siempre distingo entre ser un interesado e interesarte por la gente. Cuando te interesas por la gente estás trabajando la empatía, le cedes el protagonismo a la otra persona y creas un vínculo con ella. Para interesarte por la gente es importante que hagas siempre preguntas abiertas y que le permitan a la otra persona no explicar algo, sino contar algo como, por ejemplo,  Ana, ¿quieres contarme lo que pasó ayer?
8. Sonreír. La sonrisa es la hermana de la felicidad y además el único efecto secundario es que es tremendamente contagioso. La gente siempre se rodea de las personas que sonríen porque les transmiten felicidad, pasión y entusiasmo por tu vida.
9. Ser agradecido. En ocasiones hay que proyectar la felicidad hacia nosotros mismos para lanzarla luego hacia las personas. Debes ser agradecido e ir más allá de un simple gracias. Cuando agradezcas algo, también debes personalizarlo y verbalizarlo. Por ejemplo, Te estoy muy agradecido, Ana, por haberme invitado a la fiesta que celebrarás este sábado. Me ha hecho muchísima ilusión.
10. Celebrar los éxitos de la gente. Hay que alegrarse por los éxitos de los demás. Debemos ceder un espacio para que los demás sean capaces de celebrar sus éxitos y que, cuando los logren, sepan que estamos de su lado y que nos alegramos de corazón por ello. En este último truco la felicidad debe ser más recíproca que nunca. Y no olvides verbalizar el éxito, decírselo de palabra como, por ejemplo, Te doy mi más sincera enhorabuena, Ana. Es un orgullo tenerte como compañera.
De un tiempo a esta parte vengo realizando estos mini trucos en el aula con mis alumnos y, poco a poco, los estoy proyectando a mi vida. No os podéis imaginar cómo ha cambiado desde entonces la visión con la que me enfrento a la vida. He buscado la definición de felicidad en el Diccionario de la Real Academia y no me ha gustado porque en su primera acepción la relaciona con la idea de una posesión. Por ello me permitiréis que, para finalizar el artículo, os dé mi propia definición de lo que entiendo por felicidad:
La felicidad no es más que un acto de generosidad gratuito en un breve espacio de tiempo
FUENTE: http://justificaturespuesta.com/10-mini-trucos-para-regalar-felicidad-los-demas/

sábado, 29 de marzo de 2014

LA HORA DEL PLANETA. Edición del año 2014


Casi un centenar de ciudades de toda España se han unido ya a la Hora del Planeta de WWF. (wn.com)


Las ciudades españolas ya están revisando los interruptores de sus principales monumentos para la Hora del Planeta. Ayuntamientos de toda España se han sumado ya a la mayor campaña ambiental del mundo, una hora para llamar la atención sobre el cambio climático y unir a millones de personas en defensa del medio ambiente. El año pasado, más de 200 ciudades españolas apagaron las luces en la Hora del Planeta. El próximo 29 de marzo de 20:30 a 21:30 se...more »

PARTICIPA

domingo, 23 de marzo de 2014

MUERE ADOLFO SUÁREZ

Fuente: EL PAÍS

Muere Adolfo Suárez


  • Fallece a los 81 años el primer presidente del Gobierno de la democracia, que dirigió el cambio del Estado tras la dictadura
Adolfo Suárez, en 1985. / RAÚL CANCIO
 
Joaquín Prieto Madrid 
 
Fue el coraje hecho persona y el más firme defensor de los valores del diálogo y del consenso. Pero por encima de todo, Adolfo Suárez González (Cebreros, Ávila, 25 de septiembre de 1932) entra en la Historia por haber dirigido un auténtico cambio en el curso de los asuntos públicos de España, que transitó desde el Estado dictatorial hasta la democracia constitucional en solo dos años y medio, a pesar de los esfuerzos de la extrema derecha y del terrorismo para impedirlo.


miércoles, 19 de marzo de 2014


sábado, 8 de marzo de 2014

8 de marzo: SUPERLOLA

¡¡¡ La Casa es Cosa Nuestra !!!

*¡¡¡La casa es cosa nuestra!!! es un juego coeducativo para concienciar a los niños y niñas sobre la responsabilidad de las tareas del hogar, para desarrollar el sentido de la casa como algo propio en lo que todos debemos colaborar para su mejor funcionamiento y mejor calidad de vida. Elige tus responsabilidades y tu nivel de compromiso.

Lee las INSTRUCCIONES. Cuando hayas elegido el nivel de compromiso y la tarea que quieres realizar, haz clic en JUGAR (en la lavadora).

lunes, 24 de febrero de 2014

HAWAII CONNECTION



domingo, 2 de febrero de 2014

Manualidades de disfraces para la escuela

Aquí podrás encontrar ideas de disfraces para realizar en clase.

ctividadeseducainfantil

Gracias a “Actividades de Ed. Infantil”.

jueves, 30 de enero de 2014

CUADERNO DE EDUCACIÓN EN VALORES

http://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2014/01/%C2%A1Qu%C3%A9-viva-la-paz.pdf

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepca1c03/index.html

Unidad Didáctica: "Día de La Paz"

https://dl.dropboxusercontent.com/u/130709749/dia%20de%20la%20paz/index.html

Cómo hacer una paloma

ACTIVIDADES

http://dl.dropboxusercontent.com/u/14722558/paz2/paz.html

Constructores de PAZ

http://www.unicef.org.co/kids/constructores.htm

lunes, 27 de enero de 2014

martes, 14 de enero de 2014

¡¡¡ Por fin !!! - La Carrera de Infantil



El próximo viernes 17 de enero, a partir de las 12:30 horas, el alumnado de infantil participará en la Carrera Solidaria que quedó pendiente por motivos meteorológicos.

Recordamos que este año nuestro esfuerzo irá destinado Etiopía, a través de la la ONG "Save the Children", que trabaja en colaboración con este país. Para ello realizaremos la actividad denominada: "Sonrisas para Etiopía"

 Los alumnos recorrerán un pequeño circuito durante un periodo de tiempo determinado en el que recogerán una "sonrisa" cada vez, dando a continuación el relevo a sus compañeros.

¡Cuantas más "sonrisas" recojas... mucho mejor! 

¡Buena carrera!


http://www.savethechildren.es/carrera/

domingo, 12 de enero de 2014

Compartir



Observa lo que ocurre en este vídeo. Le sacan la merienda a dos niños, pero una de las bandejas está vacía. Y tú... ¿qué harías?

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Suspendidas las clases mañana jueves en Tenerife

SUSPENSION DE LA ACTIVIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS DE TENERIFE ANTE EL RIESGO DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS

Seleccione Isla
Gran Canaria - Norte de Gran Canaria: 
   Lluvias - Riesgo Importante.
   Tormentas - Riesgo.
Gran Canaria - Norte de Gran Canaria: 
   Lluvias - Riesgo Importante.
   Tormentas - Riesgo.
Gran Canaria - Cumbres de Gran Canaria: 
   Lluvias - Riesgo Importante.
   Tormentas - Riesgo.
Gran Canaria - Este, sur y oeste de Gran Canaria: 
   Lluvias - Riesgo Importante.
   Tormentas - Riesgo.
Gran Canaria - Este, sur y oeste de Gran Canaria: 
   Lluvias - Riesgo Importante.
   Tormentas - Riesgo.
Lanzarote - Lanzarote: 
   Viento - Riesgo.
   Costeros - Riesgo.
Lanzarote - Lanzarote: 
   Viento - Riesgo.
   Costeros - Riesgo.
Fuerteventura - Fuerteventura: 
   Viento - Riesgo.
   Costeros - Riesgo.
Fuerteventura - Fuerteventura: 
   Viento - Riesgo.
   Costeros - Riesgo.
La Palma - Cumbres de La Palma: 
   Lluvias - Riesgo.
   Tormentas - Riesgo.
La Palma - Este de La Palma: 
   Lluvias - Riesgo.
   Tormentas - Riesgo.
La Palma - Este de La Palma: 
   Lluvias - Riesgo.
   Tormentas - Riesgo.
La Palma - Oeste de La Palma: 
   Lluvias - Riesgo.
   Tormentas - Riesgo.
La Palma - Oeste de La Palma: 
   Lluvias - Riesgo.
   Tormentas - Riesgo.
La Gomera - La Gomera: 
   Lluvias - Riesgo.
   Tormentas - Riesgo.
La Gomera - La Gomera: 
   Lluvias - Riesgo.
   Tormentas - Riesgo.
El Hierro - El Hierro: 
   Lluvias - Riesgo.
   Tormentas - Riesgo.
El Hierro - El Hierro: 
   Lluvias - Riesgo.
   Tormentas - Riesgo.
Tenerife - Norte de Tenerife: 
   Lluvias - Riesgo Extremo.
   Tormentas - Riesgo.
Tenerife - Norte de Tenerife: 
   Lluvias - Riesgo Extremo.
   Tormentas - Riesgo.
Tenerife - Este, sur y oeste de Tenerife: 
   Lluvias - Riesgo Extremo.
   Tormentas - Riesgo.
Tenerife - Este, sur y oeste de Tenerife: 
   Lluvias - Riesgo Extremo.
   Tormentas - Riesgo.
  • Sin Riesgo Sin Riesgo
  • Riesgo Riesgo
  • Riesgo Importante Riesgo Importante
  • Riesgo Extremo Riesgo Extremo

El Gobierno de Canarias suspende todas las actividades escolares (lectivas, complementarias, extraescolares y servicios complementarios como comedor, transporte, acogida temprana…) ordinarias de los turnos de mañana, tarde y noche del jueves, 12 de diciembre, en todos los centros educativos de Tenerife ante la comunicación de la Agencia Estatal de Meteorología sobre la reactivación de lluvias y tormentas en esa isla y el anuncio del Cabildo de Tenerife de que en esas condiciones no podrá hacer frente a la rehabilitación de las vías que se puedan ver afectadas durante la noche.

Enlace para ver en tiempo real: http://www.meteosat.com/meteosat/meteosat-infrarrojo.html


martes, 10 de diciembre de 2013

El Gobierno de Canarias decreta máxima alerta por vientos y lluvia

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ESCOLARES LECTIVAS, COMPLEMENTARIAS, EXTRAESCOLARES Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS ANTE EL RIESGO DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS.


Máxima alerta Gran Canaria vientos y lluvias


Ante la declaración, por parte de la Dirección General de Seguridad y Emergencia, de activación de la fase de emergencia por fenómeno meteorológico adverso (lluvia y viento) que puede afectar a la provincia de Santa Cruz de Tenerife y a la isla de Gran Canaria, la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias suspende todas las actividades escolares (lectivas, complementarias, extraescolares y servicios complementarios como comedor, transporte, acogida temprana…) ordinarias de los turnos de mañana, tarde y noche del miércoles, 11 de diciembre, en todos los centros educativos no universitarios de las islas de La Gomera, El Hierro, La Palma, Tenerife y Gran Canaria. Información actualizada en el 012.

lunes, 9 de diciembre de 2013

ALERTA POR LLUVIA Y VIENTO


SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES LECTIVAS Y EXTRAESCOLARES DEL TURNO DE TARDE/NOCHE ANTE EL RIESGO  DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS.


Ante la declaración, por parte de la Dirección General de Seguridad y Emergencia,  de alerta por fenómeno meteorológico adverso por lluvias y vientos, que puede afectar a la provincia de Santa Cruz de Tenerife (La Gomera, El Hierro, La Palma y Tenerife), la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias suspende todas las actividades extraescolares y las lectivas ordinarias de los turnos de tarde y noche (no incluyen los servicios de comedor ni transporte) del  martes 10 de diciembre, en todos los centros educativos no universitarios de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
A la espera de la evolución, y de cara a las actividades escolares del miércoles día 11 de diciembre, se comunica que permanezcan atentos a los medios de comunicación que informarán puntualmente en el caso de suspenderse, de forma cautelar, la actividad académica.

sábado, 7 de diciembre de 2013


Cool Flash Comments

viernes, 6 de diciembre de 2013

6 de diciembre: Día de La Constitución

6 de diciembre: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN.

AGREGA

EL JUEGO DE LA CONSTITUCIÓN


cons2

Cuaderno de trabajo para la Constitución

Hemos encontrado en el blog de ACTILUDIS estos maravillosos cuadernillos de trabajo elaborado para trabajar el día de la Constitución. Consta de siete páginas en las cuales se repasan los principales artículos, derechos y deberes a trabajar en Primaria, así como actividades para realizar.

constitucion2009


miércoles, 27 de noviembre de 2013

Sonrisas para Etiopía


Como ya sabes, el mes de Noviembre es el mes solidario en nuestro proyecto
"8 meses 8 causas".

Este año nuestro esfuerzo irá destinado Etiopía, a través de la la ONG "Save the Children", que trabaja en colaboración con este país. Para ello realizaremos la actividad denominada: "Sonrisas para Etiopía". 

Save the Children organiza cada año la carrera escolar Kilómetros de solidaridad que pretende sensibilzar a nuestros escolares con la situación de otros niños que sufren las consecuencias de las guerras, castástrofes naturales, etc. y contribuir a ayudar a estos niños y sus familias. 
Respondiendo a la emergencia en Filipinas, tras el devastador paso del Tifón Haiyan, ésta ONG también ha movilizado a sus equipos para responder con la máxima rapidez a las necesidades de los niños y las familias más vulnerables en Filipinas.


 Los alumnos recorrerán un pequeño circuito durante un periodo de tiempo determinado (dependiendo de su edad) en el que recogerán una "sonrisa" cada vez, dando a continuación el relevo a sus compañeros.

¡Cuantas más "sonrisas" recojan... mucho mejor! 

Como siempre, los alumnos buscarán patrocinadores entre sus familiares y pactarán una cantidad determinada por cada sonrisa que consigan.
Cada alumno debe traer una cajita de zapatos, decorada en casa y con su nombre, para acumular las sonrisas que vayan recogiendo mientras corren.



Las carreras se realizarán en las fechas siguientes:
Educación Infantil: Martes 3 de diciembre.
1º, 2º y 3º de Primaria: Miércoles 4 de diciembre.
4º, 5º y 6º de Primaria: Jueves 5 de diciembre. 

HORARIO de 12:30 a 13:30

¡TÚ TAMBIÉN PUEDES CORRER!

Si quieres participar puedes hacerlo el mismo día que tus hijos. Para ello debes inscribirte en este blog pinchando en comentarios e indicando tu nombre y el nombre y curso de tus hijos. También puedes apuntarte llamando al teléfono del Centro (922 75 04 63)  o enviando una notita con ellos.
¡Agradecemos de antemano tu colaboración!

¡Buena carrera!


http://www.savethechildren.es/carrera/

miércoles, 20 de noviembre de 2013

20 de Noviembre: Día de los Derechos de los Niños

Canción de los Derechos del Niño

DIA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.- 20 de noviembre de 2013




¿Sabéis que nadie puede pegar a un niño?
¿Sabéis que todos los niños tienen que recibir educación?
¿Sabéis que la televisión tiene la obligación de poner programas adecuados para la infancia?
Y ¿sabéis por qué?
Porque existen los derechos de los niños.

Y, ¿qué es un derecho?... pues decimos que tenemos derecho o derechos cuando podemos hacer o tener cosas que nadie nos puede prohibir. Los tenemos solamente por ser personas, por haber nacido, y además lo dice en las leyes. Por eso decimos que "no hay derecho" cuando nos han hecho algo que no nos merecemos, cuando algo nos parece injusto.
Todos las personas tienen derechos. Los más importantes son los derechos humanos. Algunos de ellos son: el derecho a la vida, a no ser torturado, a la libertad de expresión, o el derecho a ser respetado y a no ser rechazado por motivos de sexo, de raza, de edad, de religión o de lugar de nacimiento. Se llaman derechos humanos porque son para todas las personas, tanto mujeres como hombres, da igual dónde hayan nacido o dónde vivan.
Hoy, día 20 de noviembre, se celebra el “DIA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO” y se celebra en todo el mundo. Es el Día Universal de la Infancia coincidiendo con el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada en 1989. Es un documento que firmaron casi todos los países para tener en cuenta la protección y el desarrollo de los niños. Esta Convención tiene unas normas universales.
Los niños son seres humanos y titulares de sus propios derechos. Los niños son miembros de una familia y una comunidad, con derechos y responsabilidades apropiados para su edad. Pero lo que muchos no saben es que cuando se tiene derecho a algo, también se tiene la obligación de algo….
Y sobre todo, no olvidemos que :
Los Derechos del Niño son para TODOS los niños.
Según la Declaración Universal de los Derechos del Niño y haciendo un poco de resumen, sería algo así como:
LOS NIÑOS TIENEN :
•derecho al juego.
•derecho a la libertad de asociación y a compartir sus puntos de vista con otros.
•derecho a dar a conocer sus opiniones.
•Todos los niños tienen derecho a una familia.
•derecho a la protección durante los conflictos armados.
•Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia.
•derecho a la protección Contra El Trabajo Infantil.
•derecho a la información adecuada.
• derecho a la libertad de expresión.
• derecho a conocer y disfrutar de su cultura.
• derecho a la protección contra todas las formas de malos tratos, explotación y abuso sexual.
• derecho a la intimidad
• derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
• Todos los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.
• Todos los niños tienen derecho a la alimentación y a una vivienda.
• Todos los niños tienen derecho a vivir en armonía.
A nosotros nos parece un tema muy importante y por éso , si os parece interesante, se lo podéis enseñar a vuestros padres, haciendo click en la imagen de abajo.
Y si vosotros queréis leer un poco más, Mafalda y sus amigos, lo explican muy bien. Click en la imagen:
(fuente: www.pekegifs.com )

Y por fin acabamos con una reflexión que hace Mafalda, para que todos pensemos de verdad sobre este tema:

Estas imágenes no son de nuestra propiedad y en ningún momento hemos querido hacer uso indebido de su copyright; si los propietarios legales lo estiman conveniente, pónganse en contacto con este blog y las retiraremos.

martes, 19 de noviembre de 2013

IGUALES EN DERECHOS.

Quantcast

RAYUELA

20 NOVIEMBRE: DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS




En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal de la Infancia, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños y niñas del mundo.



El 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ello, el 20 de noviembre ha pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas.


" Como soy un niño/ una niña"


PowerPoint para trabajar los derechos de los niños y niñas en Primaria.


https://drive.google.com/file/d/0B-OM2rPBCf2RVkVtZm0zTWZhbXM/edit?usp=sharing




https://drive.google.com/file/d/0B-OM2rPBCf2RLUxfbUx0RmZaR00/edit?usp=sharing

 

Derechos del niño

Aún es de día en...